El Entroido comienza en Vilagarcía el 1 de marzo y repartirá 6.800 euros en el desfile del martes

O Salnés
12 de febrero 2025
Actualizada: 16:13

El 18 de febrero abre el plazo para anotarse a la cabalgata de disfraces. Los galardones van de los 50 euros a los 1.300 dependiendo de las categorías: infantil, adulto, comparsas y "choqueiro"

Desfile del Entroido 2023 en Vilagarcía
Desfile del Entroido 2023 en Vilagarcía / Concello de Vilagarcía de Arousa

El Concello de Vilagarcía calienta motores para festejar el mes más mágico. La temporada de Entroido está a punto de comenzar y cuenta este año con algunas novedades. La principal es que el Concello extiende la celebración y el sábado 1 de marzo ya contará con animación por las calles. Además, se repartirán hasta 6.800 euros en premios a los participantes del desfile de carrozas, que será el martes 4. La inscripción abrirá el próximo 18 de febrero.

"El Entroido forma parte de la cultura popular de Galicia, por eso es fundamental que no se pierda: sale de la gente y es para la gente, así que animamos a todas las personas, asociaciones, parroquias, barrios y colegios a que participen activamente", pidió la concejala de Cultura, Sonia Outón.

Para eso, el Concello de Vilagarcía apuesta por el adelanto de las celebraciones ya al sábado 1 de marzo, cuando la comparsa de Vilaxoán 'Marajota e media' saldrá a las calles para animar el ambiente. "Entendemos que ese sábado ya hay mucha gente que sale disfrazada, por eso parece el día mas adecuado", explicó la responsable.

Por el contrario, este año no habrá Festival de Comparsas, que tradicionalmente se celebraba en el Auditorio Municipal. El motivo es que, desde hace unos años, son cada vez menos las agrupaciones que se anotaban en el certamen debido a la desaparición de muchas o la coincidencia con otras celebraciones. Por este motivo, el Ayuntamiento prefiere reforzar otras actividades del Entroido.

El lunes 3 de marzo los protagonistas serán los más pequeños con la celebración del Entroido Infantil en la Plaza de A Peixería de 17:00 horas a 20:00 horas. La ambientación musical correrá a cargo de la Duendeneta, habrá pintacaras y taller de tatuajes, de chapas y de marionetas, entre otros.

El martes 4 será el día grande del Entroido de Vilagarcía con el desfile de disfraces y carrozas "una auténtica referencia en toda la comarca y más allá", seguún apuntó la concejala.

La fiesta comenzará a las 17:00 horas y los participantes saldrán desde la calle Alexandre Bóveda para continuar por Alejandro Cerecedo, Dr. Tourón, Plaza de España, Edelmiro Trillo, Padre Feijoo, Plaza Independencia, San Roque, Intersección calle Cervantes, avenida Juan Carlos I y rematará en la Casa consistorial. Las carrozas no podrán medir más de 9 metros de largo por 2,5 de ancho y 3,5 de alto.

El Concello repartirá 5.300 euros en premios para diferentes categorías: infantil, individual o en pareja (para niños en niñas hasta 13 años); adultos, individual o en pareja (a partir de los 14 años) y categoría comparsas, que pueden ser de más de 20 personas o de menos. Todas las categorías tendrán primero, segundo y tercer puesto, y recibirán desde 50 euros a 1.300.

A esta cuantía se suman otros 1.500 euros en premios de 500 a la mejor carroza, mejor animación y un accésit "choqueiro", a repartir entre los que se disfracen de este personaje popular. Los ganadores se darán a conocer al final del desfile, sobre las 20:30 horas en el baile de Entroido que se celebra en la Plaza de A Peixería, de nuevo con la Duendeneta.

La inscripción se abre el día 18 de febrero y cerrará el 28 de este mismo mes. Se debe hacer en la oficina de la concejalía de Cultura sita en la segunda planta del Auditorio Municipal en horario de 09:00 horas a 13:30 horas. La instancia se puede descargar en la sede electrónica (sede.vilagarcia.gal) o en la web municipal. A los inscritos se le entregará un dorsal con un número que deberán llevar siempre visible en el momento del desfile.

LA FIESTA CONTINÚA EN VILAXOÁN Y CARRIL

El espíritu del Entroido no abandonará la ciudad hasta el fin de semana del 7, 8 y 9 de marzo en los núcleos de Vilaxoán y O Carril.

La fiesta continúa ese viernes a partir de las 20:00 horas en el Centro Sociocultural de Vilaxoán con el Festival de Comparsas y, al día siguiente, el sábado 8 de marzo, tendrá lugar el entierro de la sardina con salida desde la lonja a las 19:30.

Ese mismo día, por la tarde, habrá un DJ que animará a todos los presentes en el Gato Negro en O Carril. Finalmente, el día 9, cerrarán la temporada con su propio entierro de la sardina. Un pasacalles velará al muñeco, que saldrá a las 18:30 horas desde la calle Victoria, continuará por las calles Extramuros, Xalda, Viqueira Conde, Lucena, Aduana, Mariña y será quemado en la Plaza de la Libertad.