El grupo provincial del PSdeG-PSOE y el grupo de gobierno del PP en la Deputación de Pontevedra se enfrentaron este fin de semana a cuenta de las denuncias socialistas sobre los procesos selectivos de personal.
Así, el PSOE, a través de la diputada y portavoz Ana Laura Iglesias, pidió explicaciones "inmediatas" al gobierno del PP y su presidente, Luis López, ante los "sucesivos escándalos" que se están viviendo en los procesos selectivos, "provocando la continua indefensión de las personas aspirantes que concurren a los exámenes".
La portavoz del PSOE insiste en que "con este gobierno instauraron la arbitrariedad en los tribunales de las oposiciones, eliminando la participación de personal técnico, de elevado conocimiento, de otras administraciones públicas, que ofrecían rigor, credibilidad y garantías".
"Nunca explicaron por qué lo hicieron y volvemos a preguntar cuál fue la razón. Aunque la respuesta está clara: sólo quieren el control total de los procesos selectivos y eso tiene un nombre muy feo", criticó la socialista.
Como respuesta, desde el gobierno provincial aseguraron que la Deputación "garantiza la más absoluta transparencia e igualdad" en todos los procesos selectivos y también aprovecharon para afear a los socialistas "casos en otras Administraciones que implicaron en el pasado al entorno directo de la anterior presidenta de la Deputación".
Ana Laura Iglesias personalizó las críticas a la Deputación en la prueba de un proceso selectivo para la cobertura de cuatro plazas de auxiliar de administración general, en el que figuraron hasta 9 preguntas de las 40 del cuestionario que fueron impugnadas por las personas aspirantes al estar fuera del temario exigido para evaluación, "incumpliendo claramente las bases del proceso".
La portavoz socialista señaló que esta situación, que ya fue denunciada por los sindicatos de la Deputación, "es tan sólo una más en el largo capítulo de despropósitos que se están viviendo en los procesos selectivos con este gobierno. Llueve sobre mojado".
Para la diputada socialista, "lo peor es la vergüenza que no tienen con las personas que aspiran a conseguir una plaza en la administración, que dedican su esfuerzo para prepararse, y a las que dejan en una situación de total indefensión"
En su respuesta, la Deputación explicó que se trató "únicamente de un error humano del tribunal" al introducir 8 preguntas de las 40 correspodentes al segundo ejercicio (informática) en el primero (temario).
Según explicaron fuentes del ejecutivo provincial, conforme a lo previsto, se introdujeron en la prueba 4 preguntas de reserva, "circunstancia habitual en este tipo de procesos". De esta manera, la corrección se realizará considerando 36 preguntas válidas.
La Deputación insiste en que "en todo momento se garantizó la igualdad de oportunidades para los inscritos" y los sindicatos, asimismo, fueron informados de lo sucedido. El plazo de alegaciones cerró y las quejas presentadas están siendo analizadas por el tribunal.
"Cualquier otra acusación carece de fundamento, salvo el puro interés partidista.", señaló la Deputación a través de un comunicado.
El grupo socialista, por su parte, no descarta otras medidas y lamenta que ahora "los procesos selectivos estén siempre rodeados de hermetismo, oscurantismo y sospechas, porque los modos y maneras son completamente irregulares y eso está calando en la sociedad".