El presidente del Partido Popular de Pontevedra, Alfonso Rueda, participó esta mañana en un desayuno con empresarios de Sanxenxo junto a los conselleiros y candidatos de la provincia, Román Rodríguez y Valeriano Martínez además del alcalde y presidente de la agrupación local, Telmo Martín. En el acto, el vicepresidente puso en valor el papel del gobierno de Feijoo en los últimos once años "para convertir a Galicia en una comunidad solvente tras la crisis económica", relatan desde el partido.
La gestión de la pandemia de la Covid-19 fue otro de los argumentos esgrimidos por el vicepresidente para avalar la gestión del gobierno de Feijoo y subrayó las inversiones realizadas en Sanidad y la anticipación como factores clave en el control de la crisis sanitaria.
Al margen de la gestión de las crisis, el vicepresidente de la Xunta puso también en valor las inversiones en infraestructuras judiciales durante los últimos años. Más de 100 millones de euros se destinaron a la ejecución de 66 proyectos entre los que se encuentran los nuevos juzgados de A Parda, recordó.
A nivel local, Rueda destacó el importante papel del GES de Sanxenxo a la hora de atender las emergencias en el Concello y la comarca de Sanxenxo. En este sentido también destacó el esfuerzo de la Xunta para contar con servicios de emergencias bien preparados para hacer frente a cualquier incidente y prevenir riesgos.
Por su parte, el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, destacó la capacidad de la Xunta para aprobar presupuestos año a año y que cuenten con un balance de cuentas saneadas. Para apoyar su tesis, citó un informe del Banco de España que ratificó a Galicia como la comunidad autónoma que menos aumentó su volumen de deuda desde el 2008.
También subrayó la capacidad del ejecutivo autonómico para inyectar liquidez a las empresas en tiempos de pandemia o la rapidez en el pago a proveedores en un plazo de 15 días.
Sobre el modelo de turismo sostenible y de calidad habló Román Rodríguez, quien aseguró que en los últimos cinco años el trabajo de la Xunta se centró en consolidar un modelo propio centrado en esos dos aspectos.
Además, recordó que llevan meses trabajando en el sello Galicia, destino seguro, que engloba un paquete de medidas con una inversión superior a los 8 millones que tiene como objetivo garantizar la seguridad sanitaria de los visitantes, profesionales y del conjunto de los gallegos.