El Concello de Poio reparte 62.000 euros en ayudas para diez eventos lúdicos

Poio
12 de junio 2023

El reparto de las ayudas, que cobren un máximo del 50% de los costes de la organización de actividades y fiestas patronales, parroquiales, gastronómicas o festivales, siguió el régimen de concurrencia competitiva y contó con un presupuesto de más de 62.000 euros

Festas da Saleta, en Raxó, no Concello de Poio
Festas da Saleta, en Raxó, no Concello de Poio

Un total de diez eventos de carácter lúdico contarán con una subvención obtenida a través de la línea de ayudas promovida desde la Concejalía de Festejos del Concello de Poio para la realización de este tipo de actividades, entre las que se incluyen fiestas patronales, parroquiales, gastronómicas o festivales. 

El reparto de estas aportaciones, aprobado por la Xunta de Gobierno Local, se siguió a través de un régimen de concurrencia competitiva.

En total fueron 62.500 euros los destinados por el Concello a esta iniciativa. 

El listado de eventos se puede consultar en la Sede electrónica y son los siguientes: la XL Semana Cultural Aires de Cultura, organizada por el Ateneo Corredoira, la IX Oktoberfest (ACD Campelo), Fiesta de la Fátima (Comisión de Fiestas de Campelo), Festas do Carme y de San Roque (Comisión de Festas do Carme de Combarro), Festas de San Antón, do Carme y das Dores (ACD Andaina de Samieira), Festas de San Gregorio y da Saleta (Asociación Cultural Fiestas de Raxó) y Festas de San Salvador (Asociación Cultural Venías de San Salvador). El reparto de las cuantías oscilan entre los 2.300 y los 9.500 euros, aproximadamente. 

Los detalles se pueden consultar en el Portal de Transparencia, en el apartado Ayudas y Subvenciones.

Para poder optar a esta línea de ayudas, los colectivos y entidades solicitantes deben carecer de fines de lucro y estar inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones, manteniendo sus datos debidamente actualizados. El período de realización de estas citas lúdicas subvencionadas va desde el pasado 11 de noviembre de 2022 hasta el 10 de noviembre de 2023. 

A la hora de valorar las propuestas, dentro de la concurrencia competitiva, se tuvieron en cuenta criterios como la programación del evento (número de actuaciones musicales profesionales o de grupos folclóricos, accesibilidad, respeto por el medio ambiente), el fomento del equilibrio de género, de la igualdad y del patrimonio inmaterial, así como el presupuesto total subvencionable. 

A través de esta línea de ayudas se puede cubrir como máximo el 50% de los costes de la organización de cada evento.