La Deputación de Pontevedra movilizó este viernes 4,3 millones de euros en materia de bienestar social, inversiones en concellos, infraestructuras deportivas y carreteras, según informó el vicepresidente Rafa Domínguez que compareció en una rueda de prensa para dar cuenta de la Xunta de Goberno celebrada a primera hora de esta mañana.
Rafa Domínguez volvió a presidir este viernes la reunión del gobierno provincial. Si la pasada semana el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, estaba en un viaje oficial en Japón en esta ocasión el titular de la administración provincial participó en Palma de Mallorca en la sexta edición de la Conferencia de Presidencias de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.
El gobierno provincial destina más de 1,1 millones de euros a la carretera EP-9302 Xil-As Covas-Barrantes. La Deputación acaba de adjudicar las obras de mejora de la seguridad de este vial que comunica los municipios de Meaño y Ribadumia.
Las obras consistirán en la reposición del firme, arreglo del drenaje y nueva señalización, con la finalidad de "salvaguardar la debida prestación del servicio público viario".
Al segundo Plan de Infraestructuras Deportivas se destinó este viernes 1,3 millones de euros que tendrán como beneficiarios los municipios de Meaño (85.000 euros) para el cambio de canalones, bajantes, un portal y la dotación de megafonía en el pabellón municipal de Dena; Campo Lameiro (85.000 euros) para la mejora de la eficiencia energética del pabellón municipal; Agolada (90.000 euros) para obras en las instalaciones del polideportivo; Ribadumia (105.000 euros) para cambiar la cubierta e insonorizar el pabellón de Barrantes; y Vilaboa (110.000 euros) para una pista de pump track que sustituirá la zona de juegos infantiles instalada en la actualidad y que se encuentra en desuso en la antigua Cantera de As Lapas, en Paredes.
Este segundo Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas está dotado de ocho millones de euros "el doble que en su primera edición" con los que la institución provincial está "transformando y modernizando las equipaciones deportivas de la provincia", destacó el vicepresidente.
De nuevo, el Plan +Provincia 2025 destina más dinero para los ayuntamientos. En esta ocasión son cerca de 1,8 millones.
Entre los beneficiarios está Salceda de Caselas (175.000 euros) para el saneamiento de Entenza; Soutomaior (230.000 euros) para la reforma del Salón de plenos y el acondicionamiento del entorno de la Casa consitorial; Salvaterra de Miño (260.000 euros) para la humanización y mejora de un parque infantil; O Porriño (90.000 euros) para destinar a actividades sociales y 515.000 euros para que los concellos de Cambados, Oia y O Porriño contraten a 43 personas desempleadas al amparo de la línea 3 de empleo de este Plan.
Por último, también se aprobó destinar 145.000 euros al programa Provincia Activa que busca promover actividades que generen espacios de encuentro e intercambio de experiencias para las personas mayores. Participarán 130 entidades de 40 concellos con una participación estimada total de 3.000 personas de más de 50 años. Se aprobaron 276 solicitudes, 26 más que el año pasado, de las que 146 quedan en lista de espera.