Detectan un aumento de los aparcamientos indebidos en plazas reservadas a personas con movilidad reducida

Pontevedra
26 de marzo 2025
Actualizada: 14:35

En cinco días se han controlado 176 vehículos aparcados en este tipo de espacios reservados, de los que 24 lo hicieron de manera incorrecta, esto es, el 13,6 %

Plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida
Plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida / Mónica Patxot

La Policía Local de Pontevedra ha detectado un aumento de los aparcamientos indebidos en plazas reservadas a personas con movilidad reducida.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Eva Vilaverde, ha dado cuenta este miércoles del resultado de la campaña realizada por los agentes municipales entre el 17 y el 21 de marzo respecto a la vigilancia y control del uso indebido de estas plazas de estacionamiento en la ciudad.

En total, se han controlado 176 vehículos aparcados en este tipo de espacios reservados. 24 lo hicieron de manera incorrecta, esto es, el 13,6 %.

De estos infractores, 15 carecían de la tarjeta correspondiente, algo que la concejala valoró como "especialmente grave porque es un comportamento totalmente incívico".

Los otros 9 infractores hacían uso de una tarjeta no válido. Así, en tres casos había caducado, en otros cuatro había un uso fraudulento porque estaba siendo usada por alguien que no era el titular y en los otros dos casos el uso era fraudulento y la tarjeta estaba caducada.

Eva Vilaverde ha indicado que "nesta cidade temos unha especial sensibilidade co bo funcionamento desta reserva de prazas", porque facilita la accesibilidad general a la Boa Vila y a todos sus servicios.

Sin embargo, aunque en España triunfó el mantra de que "De la pandemia saldremos mejores", Eva Villaverde ha señalado que después de la crisis del covid-19 se ha registrado en Pontevedra "certa relaxación, con carácter xeral, e tamén no propio uso e nos propios hábitos que tiñan as persoas" respecto a estas plazas reservadas para que puedan aparcar las personas con movilidad reducida.

Como reacción, la Policía Local ha intensificado las tareas de vigilancia y control de estas plazas de aparcamiento para personas con discapacidad. Las zonas señaladas para esta finalidad suelen encontrarse cerca de organismos oficiales, lugares públicos (colegios, administraciones…) y en lugares privados de alta concentración de personas, como pueden ser los hipermercados.

Desde el Concello de Pontevedra se recuerda que esta tarjeta es personal e intransferible. Esto no quiere decir que el beneficiario de dicha tarjeta deba ser siempre el conductor, ya que la tarjeta también es válida si la persona beneficiaria viaja en el vehículo.

Es importante que la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad esté siempre visible. Por ejemplo, en el salpicadero para que los agentes de Policía tengan fácil validar su autenticidad. La tarjeta podrá ser utilizada en cualquier vehículo siempre que el beneficiario de la misma viaje en él.

La regulación y expedición de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida es común en toda España, aunque dependerá del lugar donde se solicite, ya que en algunos casos la tramitación la realizan las Comunidades Autónomas y en otros los Ayuntamientos.

Se regulará mediante ordenanzas municipales las zonas disponibles para aparcamiento en cada ciudad y bajo qué condiciones.