El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado la ampliación del crédito para el Plan Extra en 2,8 millones de euros "esto va a permitir que todos los proyectos sean aprobados".
En una rueda de prensa celebrada este martes, Luis López explicó que en los próximos días la administración provincial va a celebrar dos plenos.
El primero será una convocatoria ordinaria, tendrá lugar el viernes 28 de febrero, y entre otros asuntos del Orden del Día, el gobierno provincial va a atender "una demanda frecuente, necesaria, formulada por los alcaldes y alcaldesas" que es la prórroga del plan de inversiones PON 2030.
Este es un programa de infraestructuras y dotaciones singulares que posibilita la rehabilitación o la construcción de nuevos equipamientos municipales, actuaciones sobre el espacio público, y faculta también a los Concellos para financiar iniciativas relacionadas con el cumplimiento de la Ley estatal de residuos y suelos contaminados para conseguir una economía circular.
Este plan extraordinario de inversiones para municipios de menos de 50.000 habitantes está dotado con casi 22 millones de euros y, según indicó Luis López, la ejecución de esos proyectos "está llevando más retraso de lo esperado" y por eso se va "a flexibilizar" su ejecución. El plazo finalizaba el 30 de abril y se prorroga por un año con lo que se amplía hasta el 31 de marzo de 2026.
"Somos conscientes de las dificultades estructurales que tienen los concellos y nosotros no íbamos a convertir una fecha en una línea roja infranqueable que permitiese impedir la ejecución", manifestó el mandatario provincial.
El segundo pleno que va a celebrar la Deputación tendrá carácter extraordinario, se convocará "en cuanto nos permita la tramitación interna" y en él se aprobará una modificación de crédito con cargo a los remanentes y supondrá "otra inyección de recursos" para atender "otro clamor de las Alcaldías".
Así, la Deputación va a incrementar en 2,8 millones de euros la financiación del Plan Provincia Extraordinaria (Plan Extra) pasando de los 35 millones inicialmente previstos a los casi 38 millones.
Luis López destacó que esta medida "va a permitir que todos los proyectos sean aprobados. No quedará ningún Concello fuera" con lo que de los 59 ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes que presentaron proyectos "van a ser aprobados todos".
Este plan Extra está diseñado como una herramienta de apoyo adicional en beneficio de los concellos, con el objetivo de que estos dispongan de capacidad financiera suficiente para asumir inversiones como nuevas infraestructuras públicas, mejora de equipamientos públicos existentes, intervenciones en espacios urbanos o naturales o adquisición de los elementos necesarios para la recogida separada de biorresiduos de origen doméstico.
El presidente de la Deputación indicó que si a este Plan Extra se le suma la cofinanciación que tienen que realizar los ayuntamientos, "movilizaremos casi 60 millones de euros". Recordando que para afrontar este coste las adminstraciones locales también disponen de otros recursos de la Deputación como el Plan +Provincia
Luis López insistió en que el suyo es "el gobierno más municipalista de la historia de la Deputación" y que "aquí miramos por todos los concellos, independiente del lugar, del tamaño y del color político" por eso espera que los grupos políticos del PSOE y del BNG voten a favor de estas medidas.