Denuncia del BNG de Marín por la "tala inxustificada" de tuyas en el Lago de Castiñeiras

Marín
04 de noviembre 2024
Actualizada: 17:19

El grupo municipal indica que la Comunidad de Montes Vecinales en Man Común de San Xulián de Marín tomó esta decisión sin aportar informes que justifiquen problemas fitosanitarios o riesgo de caída

Estado del Lago de Castiñeiras tras la tala de tuyas
Estado del Lago de Castiñeiras tras la tala de tuyas / BNG Marín

El BNG de Marín expresó su "profunda indignación" ante la reciente tala indiscriminada de tuyas en el Lago de Castiñeiras.

Denuncia la portavoz del Grupo Municipal del BNG, Lucía Santos Omil, que "foron cortadas sen explicación aparente" árboles con más de 60 años de antigüedad, de gran valor histórico y ambiental y que formaban un conjunto único que incluía algunos de los ejemplares más grandes de Galicia.

Indica que la Comunidad de Montes Vecinales en Man Común de San Xulián de Marín tomó esta decisión sin aportar informes que justifiquen problemas fitosanitarios o riesgo de caída, "deixando en dúbida as razóns desta actuación", manifiesta Santos Omil.

La portavoz del BNG en Marín expoñe que esta acción "carece de xustificación e parece responder a intereses privados que ignoran o valor histórico e ambiental destas árbores para a nosa comunidade".

Recuerda que esta tala se une a otras intervenciones que, en los últimos años, han deteriorado el valor natural de Castiñeiras. Durante el verano, fueron cortados 18 pinos, algunos de especies raras en Galicia y de gran valor botánico.

Estado del Lago de Castiñeiras tras la tala de tuyas
Estado del Lago de Castiñeiras tras la tala de tuyasBNG Marín

Incide en que desde que se trasladó el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre a Cotobade, el gobierno de la Xunta eludió las responsabilidades de conservación del parque de Castiñeiras, dejándolo en manos de las comunidades de montes, que no tienen capacidad para hacer las actuaciones necesarias para la puesta en valor o, como es el caso, tomar decisiones que causan un daño irreparable.

El BNG reclama medidas efectivas que impidan nuevas agresiones de este tipo. Asimismo, destaca la importancia de declarar el Lago de Castiñeiras como Espacio Natural de Interés Local (ENIL), una medida solicitada por las comunidades de montes de Santomé y Vilaboa, que permitiría una gestión más adecuada y sostenible a cargo de la Xunta de Galicia.

Además, el BNG denuncia la "pasividade do goberno municipal", que no tomó medidas para impulsar esta protección y frenar talas como la de las tuyas y otras intervenciones que degradan el patrimonio natural.

Por último, el BNG exige que la Comunidad de Montes de San Xulián haga público el informe que supuestamente justifica esta tala, aclarando cualquier enfermedad o riesgo en los ejemplares afectados.