Una nueva marquesina instalada en la Rúa Dr. Otero Ulloa, parroquia de Seixo, en Marín, ha generado controversia debido a su peculiar orientación, de espaldas a la vía.
El Concello de Marín, a través del concejal de Rural, Pablo Novas, ha explicado que la ubicación y orientación de la marquesina responde a cuestiones técnicas de seguridad y accesibilidad.
Según Novas, la estructura se ha colocado aproximadamente a 50 metros de la antigua parada de autobús en la PO-551, en una zona consensuada con la Axencia Galega de Infraestruturas y la empresa adjudicataria del servicio.
"Se neste caso poñemos a marquesiña como é habital, o espazo é tan reducido entre a zona na que agardan os peóns e a estrada que poden producirse despistes ou situacións de perigo, especialmente se pensamos nos máis pequenos ou na xente con algunha dificultade", explicaba el concejal.
Añade que "neste caso optamos por esta solución que, por certo, non é nova nin innovadora, xa que hai casos noutros concellos e lugares de Galicia e tamén no estranxeiro por razóns similares”.
El gobierno local argumenta que esta disposición permite preservar el espacio en la acera para el paso de sillas de ruedas, andadores o carritos de bebé.
Además, señalan que mejora la seguridad vial al aumentar la distancia entre los peatones y la carretera. Novas también menciona que esta orientación protege mejor a los usuarios de las inclemencias del tiempo.
UNA "CHAPUZA" PARA EL PSOE
Sin embargo, el PSOE de Marín, a través de su portavoz municipal Manuel Pazos, ha calificado la instalación como una "chapuza".
Los socialistas critican la ubicación elegida y exigen que se recupere su propuesta de adquirir el solar del antiguo bar Miramar para crear una marquesina "en condiciones".
Pazos recuerda que hace dos años el PSOE presentó una moción para crear un gran espacio público que incluyera una marquesina y un andén, permitiendo que el autobús se detuviera sin obstaculizar la carretera.
El portavoz socialista considera que la solución actual es "una falta de respeto hacia Seixo" y exige al gobierno local que abandone las "chapuzas" y plantee un proyecto serio para la parroquia.