Cruce de acusaciones entre la Deputación y el Concello por la licencia de Santa Clara

Pontevedra
03 de marzo 2025

El vicepresidente provincial, Rafa Domínguez, culpa al alcalde de Pontevedra: "Lores no puede soportar que su rival político, el que le ganó en las urnas, quiera capitalizar el proyecto que inició"

Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación
Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación / Deputación de Pontevedra

El vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, Rafa Domínguez, culpa al alcalde capitalino, Miguel Anxo Fernández Lores, del retraso que acumula el proyecto de rehabilitación del convento de Santa Clara. Desde el gobierno local, el concejal de Infraestructuras, César Mosquera asegura que el político popular está "desnortado" por su "incapacidad" para tramitar esta actuación.

"Se están poniendo trabas administrativas desde el Concello de Pontevedra", ha dicho Rafa Domínguez nada más iniciar su rueda de prensa este lunes.

En su valoración política, el vicepresidente de la Deputación ha reconocido que el de Santa Clara es un proyecto "sumamente complejo, con muchísimas aristas, y que sabíamos que iba a ser complicado y un desafío para todos".

A esto, ha sumado que el alcalde utiliza este proyecto de rehabilitación como "arma política" y ha indicado que desde que el Partido Popular asumió el gobierno provincial "en la Deputación, todos tuvimos el convencimiento de que Lores haría todo lo posible por retrasarlo, ¿y donde podía hacerlo?, solo puede retrasarlo en un punto, en la licencia".

"A Lores le da igual retrasar el proyecto con tal de favorecer sus intereses partidistas y particulares", ha asegurado Rafa Domínguez. El motivo, según añadió es que "Lores no puede soportar que su rival político, el que le ganó en las urnas, quiera capitalizar el proyecto que inició".

El vicepresidente de la Deputación ha indicado que el alcalde "no soporta" que él tenga "encima de la mesa" proyectos por más de 40 millones de euros en la ciudad de Pontevedra (23 millones de Santa Clara, 12 de los edificios centrales del Museo, 1,3 millones de la Bienal y 7,5 millones en los convenios entre ambas administraciones)

"Lores no soporta que yo quiera capitalizar este proyecto y se equivoca", ha insistido antes de pedir al gobierno local de Pontevedra que deje Santa Clara "al margen de la batalla política" y que colabore.

Rafa Domínguez ha explicado que la Deputación tiene en fase de contratación el proyecto arqueológico para el antiguo cenobio de las clarisas, con un presupuesto de 350.000 euros, por lo que tiene que ir a una contratación abierta. "Yo espero que en junio tengamos el proyecto arqueológico, el proyecto definitivo, y que ya nos puedan dar la licencia", ha apuntado.

Estas excavaciones son imprescindibles para obtener la licencia definitiva y poder empezar las obras, pero en la Deputación entienden que el Concello puede otorgar una licencia provisional con el proyecto básico diseñado por el estudio de arquitectura Nieto-Sobejano y que esto les permitiría acelerar algunos trámites administrativos como la licitación y contratación.

Según Rafa Domínguez, "se acordó que con el proyecto básico iba a ser suficiente" por eso denuncia que ahora "hay un cambio de opinión".

El concejal de Infraestructuras del Concello de Pontevedra y ex vicepresidente de la Deputación, César Mosquera ha salido al paso de estas declaraciones del Rafa Domínguez asegurando que ve al actual vicepresidente "desnortado".

Mosquera ha recordado que ofreció "toda la colaboración" a Rafa Domínguez "absolutamente consciente de que era un tema bastante complicado" sin embargo el político popular la rechazó "y se metió en un patatal". "Creo que fue un error", lamentó Mosquera

César Mosquera, edil de Infraestruturas
César Mosquera, edil de Infraestruturas     Mónica Patxot

Según César Mosquera "como estas tramitaciones son de una complejidad que no es capaz de afrontar entonces dispara contra todo el mundo. Está fuera de sí, vista su incapacidad para tramitar esto".

"La historia de la liada perpetua continúa", ha comentado el ex vicepresidente de la Deputación recordando que Rafa Domínguez "se enfrentó" con Nieto-Sobejano, el equipo redactor del proyecto de rehabilitación de Santa Clara, "lo que provocó seis meses de retraso"; con las monjas cuando las acusó del expolio patrimonial; con la Consellería de Cultura "por emitir el informe favorable para que se llevaran el retablo" y con Patrimonio "que pone como condición que se hagan unas excavaciones arqueológicas antes de la licencia y eso está sin hacer".

"Y también se enfrenta con el Concello que está adelantando los trámites para agilizar lo que el señor Domínguez no es capaz de agilizar", ha añadido Mosquera.

Según el edil nacionalista esta licencia "ya está informada", algo que "no es habitual" hasta que no esté en regla toda la documentación "como el resultado de las excavaciones arqueológicas".

Mosquera ha explicado que los técnicos municipales se comprometieron a dar licencia a Santa Clara con el proyecto básico pero siempre que contase con las autorizaciones sectoriales, tal y como manda la normativa. En este caso falta la excavación de arqueología definitiva que solicita la Consellería de Cultura, "por lo tanto no podemos darla", ha asegurado el concejal de Infraestructuras.

"Nadie puede negar que quien tuvo más interés, quien hizo e impulsó más lo de Santa Clara, fue el Concello, este grupo político en particular", ha recalcado Mosquera convencido de que el portavoz local del PP "perdió el oremus".