La aprobación del convenio y la RPT pone fin a casi dos años de conflicto laboral en el consorcio provincial de bomberos

O Salnés
26 de febrero 2025
Actualizada: 15:34

El acuerdo contempla numerosas mejoras para los trabajadores y para la prestación del servicio. Una de las principales es que se reforzarán las plantillas

Pleno del Consorcio Provincial contra Incendios de Pontevedra
Pleno del Consorcio Provincial contra Incendios de Pontevedra

El Consorcio Provincial contra Incendios de Pontevedra, integrado por la Xunta y la Diputación de Pontevedra, cuenta desde este miércoles con su primer convenio colectivo para el personal operativo de los cuatro parques de bomberos que dependen de esta entidad (O Porriño, Bueu, Ribadumia y Vilagarcía).

También se aprobó la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del servicio que actualiza las condiciones laborales y económicas.

El Pazo Provincial acogió este miércoles el pleno del Consorcio Provincial que contó con la presencia de Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra; el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva; además de los representantes del comité de empresa y de los diferentes sindicatos.

El acuerdo contempla numerosas mejoras para los trabajadores y para la prestación del servicio. Una de las principales es que se reforzarán las plantillas. A nivel salarial, los bomberos también verán mejoradas sus condiciones al tenerse en cuenta los aspectos como la peligrosidad, la exposición a materiales tóxicos o contaminantes, o la disponibilidad a trabajar por las noches y en días festivos.

Este conflicto laboral que hoy se da por terminado se remonta a otoño de 2022 cuando los bomberos provinciales iniciaron sus reivindicaciones. Desde julio de 2023 se declararon oficialmente en huelga y endurecieron las movilizaciones.

Poco antes de las elecciones autonómicas de febrero de 2024 se empezaron a encauzar las negociaciones que cristalizaron este miércoles con la aprobación del convenio y la RPT.

Santiago Villanueva expresó su "enorme satisfacción" por llegar a este acuerdo que permite "volver a la gestión ordinaria de las emergencias" recuperando la "normalidad". "Evidentemente, cuando todo el mundo está satisfecho el servicio mejora", ha señalado.

El director xeral de Emerxencias e Interior ha anunciado un incremento de los efectivos de bomberos, de 73 pasan a 90, y una mejora también en los medios técnicos.

Por su parte, Ángel Moldes, presidente del Comité de trabajadores del Consorcio de Pontevedra, ha destacado que esta ha sido una "larga negociación" que culminó el año pasado en un acuerdo que puso fin a una huelga de más de siete meses en los parques de bomberos consorciados —24 centros en toda Galicia— y establecía la necesidad de elaborar una RPT y un calendario para firmar un convenio colectivo que "unifica las condiciones de todos los bomberos de los consorcios provinciales de Galicia".

Esa RPT "dignifica nuestra profesión y por fin valora lo que realmente venimos haciendo", ha dicho Ángel Moldes que ha agradecido "el talante, la manera de negociar" que han tenido todas las partes. "Por fin podremos dedicarnos a lo que nos gusta, que son las emergencias, que es atender a la ciudadanía", ha añadido.

El Consorcio Provincial contra Incendios aprobó el convenio y la RPT
El Consorcio Provincial contra Incendios aprobó el convenio y la RPT

Luis López ha recordado que este conflicto laboral era una de las "patatas calientes" que tenía encima de la mesa cuando tomó posesión como presidente de la Diputación de Pontevedra y ha incidido en la "absoluta discreción" con la que se llevaron adelante las negociaciones.

También ha agradecido la "paciencia" de los bomberos, el papel de la Xunta como "aliado necesario e imprescindible" y al diputado Alejandro Lorenzo, alcalde de O Porriño, como "el verdadero artífice" de este acuerdo que se fraguó en 32 reuniones.

"Por tanto, un día histórico, un día del que todos estamos tremendamente orgullosos", ha remachado Luis López.