La característica Ponte de Pedre, una de las estructuras medievales más relevantes de Cerdedo-Cotobade datada entre los siglos XII y XV, se encuentra en una situación crítica tras el derrumbamiento de uno de sus principales contrafuertes.
Esta estructura, que cuenta con 60 metros de longitud y tres arcos ligeramente apuntados, presenta múltiples grietas y dilataciones entre sus sillares, poniendo en riesgo la integridad del monumento.
El contrafuerte afectado, el de mayor tamaño con 4,80 metros de ancho frontal y 3,25 metros de fondo, permanece derrumbado en el suelo desde hace años, comprometiendo la estabilidad del conjunto del puente medieval.
Según denuncia Ernesto Filgueira, portavoz municipal del BNG, el deterioro no es reciente sino que se remonta a un desbroce realizado por el Concello en 2021, tras el cual no se ejecutaron las necesarias acciones de consolidación.
El grupo municipal del BNG anunció la presentación de una moción en el próximo pleno para instar al gobierno local del PP a restaurar urgentemente el contrafuerte y a desarrollar un proyecto integral de recuperación del puente.
Además, Filgueira subraya la importancia de este patrimonio para el potencial turístico de la zona: "Para atraer visitantes ás terras de Cerdedo-Cotobade débense ter os bens patrimoniais en óptimo estado de conservación".
El portavoz nacionalista también criticó la ausencia de un proyecto estratégico para el turismo en el municipio, mencionando otros ejemplos de abandono como sendas llenas de maleza, los Baños do San Xusto cerrados, y señalización de las rutas BTT perdida.