Congestión de citas para el nuevo servicio móvil de documentación en O Grove

O Salnés
27 de marzo 2025

La elevada demanda del VIDOC de la Policía Nacional para realizar trámites como la renovación del DNI provoca un error técnico que obliga a reorganizar las citas previstas para el 2 de abril

Vehículos VIDOC de la Policía Nacional
Vehículos VIDOC de la Policía Nacional / Policía Nacional - Archivo

El Concello de O Grove informó por redes sociales de una serie de incidencias relacionadas con la puesta en marcha del servicio VIDOC (Vehículo Integral de Documentación), una iniciativa que permite a los vecinos renovar el DNI y el pasaporte sin salir del municipio.

La elevada demanda de este servicio, que se estrenará el próximo miércoles 2 de abril en la Praza do Corgo, provocó una congestión en el sistema de citas.

Según informa el Concello, se produjo un error en la gestión de las citas a través de la aplicación en línea, que permitió generar más de las 25 plazas inicialmente previstas para esta primera visita.

Las personas que obtuvieron una cita fuera de este límite serán contactadas en los próximos días por teléfono o WhatsApp para informarlas de que no deben acudir en la fecha prevista.

Además, se detectó un error en la comunicación inicial, ya que se indicó que el servicio estaría disponible el martes 2 de abril, cuando la fecha correcta es el miércoles 2 de abril, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

La respuesta masiva de residentes en O Grove a esta iniciativa indica la buena acogida de esta propuesta, que permite realizar trámites de renovación de documentación en un tiempo por debajo de los quince minutos y sin necesidad de desplazarse a otros municipios como Vilagarcía de Arousa o Pontevedra, como sucedía hasta ahora.

Ante esta situación, el Concello anunció que en las próximas visitas del VIDOC será duplicado el número de citas disponibles, pasando de 25 a 50. Esta medida se adoptará una vez superada la fase de pruebas en la que se encuentra actualmente el servicio en O Grove.

El Concello recuerda que el pago de los trámites deberá realizarse en efectivo en el momento de la gestión y agradece la comprensión de los vecinos mientras se mejora este "servicio tan demandado por el vecindario".

Esta iniciativa se enmarca en una estrategia para acercar la administración a la ciudadanía, que tiene en marcha la Policía Nacional.