Comunidades de agua de toda la provincia reciben 1,6 millones de euros de la Deputación

Pontevedra
15 de octubre 2024

El presidente provincial participa junto con el diputado Javier Tourís en el acto de entrega de las ayudas de este programa pionero para reconocer la labor de las comunidades vecinales. Hay 173 beneficiarias

Reunión del programa +Aqua de la Deputación
Reunión del programa +Aqua de la Deputación /

Un total de 173 comunidades de usuarios de agua de 43 municipios pontevedreses recibieron este lunes ayudas de la Deputación Provincial de Pontevedra en el marco del programa +Aqua, que reparte 1,6 millones de euros.

El presidente de la Deputación, Luis López, y el diputado Javier Tourís participaron en el acto de entrega de los documentos acreditativos de las ayudas de este programa "pionero para reconocer el trabajo de estas comunidades vecinales".

López pone este proyecto como muestra del compromiso de la institución provincial para mejorar los servicios básicos, de la cooperación con los colectivos vecinales y del apoyo a la sostenibilidad y cuidado de en medio ambiente.

Así, recordó que "sin agua no podemos vivir" y "por suerte vivimos en un territorio donde la tenemos en abundancia". Para hacerla llegar hasta las ciudades o aldeas, el abastecimiento "no siempre es sencillo e incluso puede resultar muy costoso en algunos casos" y ahí entran en juego las comunidades de agua.

+Aqua se puso en marcha este año por primera vez para repartir subvenciones que oscilan entre los 6.000 y 10.000 euros.

Van destinadas a proyectos relacionados con el avance de las infraestructuras e instalaciones de agua comunitaria; implantación de sistemas de digitalización y eficiencia energética; modernización de los sistemas de tratamiento; legalización de las nuevas concesiones o renovación de las existentes; o el avance de las captaciones y sistemas de almacenamiento.

La convocatoria resultó un éxito de participación, al recibir más de 264 solicitudes, de las que 208 fueron aprobadas y 35 se mantienen en lista de espera al agotarse el crédito previsto.

Tourís, responsable del departamento de Acción Comunitaria, señaló que este plan "pone el acento en la generación de sinergias positivas", sobre todo en el rural, y "responde al nuevo modelo de gestión en la Deputación".