Completado el proyecto que se presentará a fondos europeos para "superar el efecto barrera" de la Pontevedra Este

Pontevedra
25 de febrero 2025

Este martes 25 de febrero es "un día importante para Pontevedra y para todos sus barrios", un avance para el RAIL de reconexión, accesibilidad integral y avance ambiental de Pontevedra Este

Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra
Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevedra

Este martes 25 de febrero es "un día importante para Pontevedra y para todos sus barrios", un avance definitivo para lo conocido cómo RAIL Pontevedra de reconexión, accesibilidad integral y avance ambiental de Pontevedra Este.

Así lo afirmó el alcalde, Miguel Ángel Fernández Lores, después de la reunión extraordinaria de la Xunta de Goberno local en la que se aprobó el Plan de Actuación Integrado (PAI) Estrategia Integrada de Desarrollo Local Agenda Urbana 'RAIL Pontevedra'.

El ambito de intervención de este proyecto se localiza en los barrios periurbanos lindantes al este con la vía del ferrocarril, es decir, Monte Porreiro, A Seca- Valdecorvos y A Parda, con el objetivo de "superar el efecto barrera en la conexión este-oeste de la ciudad" y garantizar la cohesión urbana, la equidade en el acceso a los servicios y la sostenibilidad del modelo de Pontevedra.

Con la aprobación del PAI, el Gobierno local ya puede presentar en la plataforma digital de Hacienda el proyecto para poder optar a fondos europeos Feder. Tal y como ya se había anunciado, este proyecto está valorado en 20 millones de euros y opta a 12 de financiación europea y otros 8 con cargo a fondos municipales.

Lores destacó que esta es la solicitud de fondos más grande que hizo el Concello hasta el momento y confía en que logre la financiación necesaria, pues ya tienen "la experiencia de los fondos EDUSI" y son proyectos que "cumplen todos los requisitos de la subvención" y que son "completísimos" y tienen mucho trabajo detrás.

Monte Porreiro absorverá mas de la mitad de la inversión (55%) del total, con el plan Monte Porreiro Revive, valorado en 10,9 millones y que incluye infraestructuras deportivas, socioculturales y avance de espacios públicos.

En este barrio hay previstas cinco actuaciones: renovación del campo de fútbol y rugby y de su entorno, rehabilitación de él centro social, creación de un Aula Smart TIC, el pabellón deportivo (que incluye la plaza verde sobre a cubierta) y rehabilitación integral y reforma urbana del espacio público y viario para la integración y conexión de las equipaciones deportivas, sanitarias y socioculturales.

El plan Adapta y Conecta A Seca-Valdecorvos tiene un presupuesto de 3 millones y contempla la gestión de inundaciones provocadas por el río Valdecorvos.

Son tres actuaciones en los dos barrios de A Seca y Valdecorvos: un parque inundable para el control de las inundaciones del río Valdecorvos, recuperación hidromorfológica, avance ecológico y de la biodiversidad del Parque y curso fluvial y rehabilitación integral, conexión urbana y nuevo espacio de centralidad verde sobre a vía del ferrocarril en el barrio de A Seca.

El plan A Parda Verde implica 5,3 millones de inversión para una actuación que recuperará una parcela degradada para dar lugar al parque urbano más grande de la ciudad. En este caso, la actuación ya está adjudicada.

La cuarta pata de este RAIL Pontevedra será el proxecto SmartCity para poder tener la administración electrónica y TICS al servicio de la ciudadanía. Supone una inversión de 700.000 euros.