Cincuenta días de huelga de limpieza en Correos y trabajadoras sin cobrar desde el verano

Pontevedra
23 de octubre 2023

El pasado 4 de septiembre el cuadro de personal del servicio de limpieza de Correos comenzaba una huelga que, tras la asamblea de trabajadores convocada en la última semana, tiene visos de convertirse en un conflicto de larga duración

Oficina central de Correos en Pontevedra tras 50 días de huelga de limpieza
Oficina central de Correos en Pontevedra tras 50 días de huelga de limpieza / PontevedraViva

El pasado 4 de septiembre el cuadro de personal del servicio de limpieza de Correos comenzaba una huelga que, tras la asamblea de trabajadores convocada en la última semana, tiene visos de convertirse en un conflicto de larga duración.

A principios de este mes de octubre, la empresa pública inició el proceso de rescisión del contrato con Limpiezas JCórdoba, "pero as traballadoras seguen sen cobrar e ata que haxa unha nova empresa adxudicataria decidiuse na asemblea seguir adiante coa folga", indica Iván Veiga, secretario comarcal de CIG-Servicios, en conversación con PontevedraViva.

Tras cincuenta días, la única posibilidad para desconvocar esta huelga es que desde Correos informen de qué empresa va a asumir el nuevo contrato del servicio de limpieza y si esta va a hacerse cargo del pago de los salarios adeudados. "Realmente a empresa que entre non creo que se vaia facer cargo de todos os salarios pendentes, entón nós entendemos que Correos se tiña que facer cargo de todos os salarios que se lles adebeda ás traballadoras", matiza Veiga.

Esta situación afecta a 360 trabajadores en Galicia, 50 en la provincia de Pontevedra. En su mayor parte mujeres. Se trata de un sector feminizado y precario que, en el caso de la concesión de JCórdoba, acarrea prácticas abusivas, como contratos de solo 20 minutos para limpiar una oficina entera, según denuncia el sindicato CIG. 

Las trabajadoras fueron aguantando los abusos en las condiciones laborales, pero la situación se volvió insostenible este verano, cuando comenzaron los retrasos en los salarios. Iván Veiga explica que en el principio del período estival los cobros fueron alternando, "houbo meses que cobraban e meses que non cobraban", y calcula que desde entonces las trabajadoras acumulan unos tres meses sin cobrar.

VULNERACIÓN DEL DERECHO DE HUELGA

Al no tratarse de un establecimiento sanitario, en esta huelga de la limpieza de Correos no hay obligación de fijar servicios mínimos. Desde el sindicato lamentan que, mientras las limpiadoras viven una situación insostenible, en alguna oficina postal sospechan que los propios empleados están haciendo pequeñas limpiezas, especialmente en las zonas que no están abiertas al público. 

El caso más extremo se dio el pasado 27 de septiembre cuando, al finalizar la concentración que mantuvieron en la oficina central de Pontevedra, varios empleados de Correos procedieron a limpiar el suelo, como pudieron documentar los propios sindicalistas atónitos mientras recogían sus pancartas. Además de la falta de solidaridad con las limpiadoras, Iván Veiga añade que es una vulneración del derecho de huelga "xa que a lei indica que non se poden facer funcións que non che corresponden cando hai uns compañeiros exercendo o seu dereito de folga", y así fue denunciado en la Inspección de Trabajo. 

Acercándose a los dos meses de huelga de limpieza, la situación en las oficinas de Correos está siendo imposible. Los clientes que acuden a la oficina central en Pontevedra, en la calle Oliva, se encuentran con tickets desparramados por el suelo y las papeleras rebosantes de basura

Un caso dramático es el del centro logístico de Santiago de Compostela (Centro de Tratamiento Automatizado de Lavacolla). El sindicato CIG denunció en los últimos días la proliferación de ratas e insectos en estas instalaciones, por lo que solicitó a la Inspección de Trabajo el cierre de las mismas por "riesgo biológico". Este es un nuevo motivo para que el sindicato pida a Correos una solución urgente a este conflicto.