El CEDEX del Gobierno central sitúa en Sálvora el lugar "prioritario" para los depósitos del dragado del Lérez

Pontevedra
27 de febrero 2025

El BNG vuelve a la carga sobre el proyecto y registró una batería de iniciativas en el Parlamento. Demanda que se cumplan los acuerdos parlamentarios y se haga un estudio técnico y económico

Lodos que se ven en el fondo del río Lérez cuando baja la marea
Lodos que se ven en el fondo del río Lérez cuando baja la marea / PontevedraViva

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), organismo técnico de reconocido prestigio dependiente del gobierno central, avala que el exterior de la isla de Sálvora sería el punto "prioritario" para depositar los lodos resultado del dragado del río Lérez.

Así figura en el avance del informe realizado por este organismo sobre las zonas de depósito de los áridos, que la Xunta de Galicia dio a conocer este jueves.

El gobierno gallego recibió un avance del documento técnico, que recoge en sus conclusiones que el punto E8, conocido comúnmente como punto exterior de Sálvora, "deberá ser considerado prioritario sobre otras alternativas".

En sus recomendaciones, el informe considera este punto E8 como "el más adecuado para recibir los materiales dragados de los puertos ubicados en las rías de Arousa y Pontevedra o de cualquiera puerto cuya distancia no exceda las 20 millas náuticas".

El informe también valora cómo adecuados los otros dos puntos propuestos por la Xunta de Galicia, denominados B y D.

Este documento no supone una autorización directa para depositar áridos, sino que será el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MiTEco) quien deberá autorizar el depósito en base a dicho informe.

Desde la Xunta recuerdan que este punto es el mismo que se empleaba hasta abril de 2021, cuando el ministerio decidió no autorizar ningún nuevo depósito en él a la espera de un estudio de alternativas.

CRÍTICAS DEL BNG

Justo este jueves, horas antes de conocerse este informe, el BNG volvió a la carga sobre el proyecto de dragado del Lérez, recordando que fue anunciado hace más de 20 años y "lleva máss de 15 dando tumbos por los despachos de Portos de Galicia".

El diputado nacionalista Luís Bará registró una nueva batería de iniciativas en el Parlamento de Galicia en las que demanda que se cumpla el acuerdo unánime de la Cámara del año 2019 que instaba la Xunta a tratar en tierra los depósitos del río que tengan carga contaminante, tal y como se hizo en e dragado de la ría de O Burgo.

También demanda que se haga un estudio técnico y económico para analizar cómo y dónde se pueden depositar y tratar estos residuos, y los costes de esta operación; y que se habiliten las partidas presupuestarias precisas para que este proyecto se pueda hacer realidad en 2025.

El diputado nacionalista señaló que el dragado del río Lérez entre As Corbaceiras y la isla de Tambo es un proyecto vital para la regeneración del fondo de la ría, para la recuperación de la actividad marisquera, para el avance de la navegabilidad del canal del río y para ampliar la operatividad tanto en la Club Naval deportivo como del muelle de As Corbaceiras, que están perdiendo capacidad de amarres y de actividad por la acumulación de sedimentos.