La Casa Rosada estrena la unidad de atención temprana creada en Poio para menores de 6 años

Poio
10 de marzo 2025
Actualizada: 16:55

El equipo de profesionales está formado por psicóloga, logopeda y fisioterapeuta pediátrica. El jueves habrá una sesión de puertas abiertas e información para las familias del municipio

Unidad de Atención Temprana
Unidad de Atención Temprana /

La Casa Rosada ya tiene en marcha la primera unidad de atención temprana del municipio de Poio.

Se trata de un servicio gratuito que busca prevenir y actuar ante problemas de desarrollo en los niños menores de 6 años.

El alcalde Ángel Moldes, junto con el vicepresidente de Cogami en Galicia, Ramón Sestayo, hicieron este lunes una visita a las instalaciones, acompañados por las concejalas de Bienestar e igualdad, Natividad Torres, y de Cultura y Educación, Natalia Sabarís.

Moldes ha destacado que "es un apoyo muy importante para ayudar al desarrollo y una oportunidad para las familias de nuestro municipio".

"Es un servicio del que estamos muy orgullosos, sabemos que va a suponer un antes y un después para la infancia, para sus diagnósticos y para sus familias", ha añadido el alcalde.

El servicio, que es gratuito para las familias, está gestionado por Cogami, que es la entidad que recibió mayor puntuación en el proceso de adjudicación, y está formado por psicóloga, logopeda, terapeuta ocupacional y fisioterapeuta pediátrica.

El objetivo es trabajar de manera conjunta con las familias en el cuidado, desarrollo y autonomía de los niños para que puedan tener una mejor vida.

Las profesionales ya llevan dos semanas poniendo a punto todo el servicio, haciendo un trabajo previo y coordinándose con los centros de infantil, con los servicios sociales municipales y con los departamentos de pediatría a nivel local y provincial.

Por su parte, el vicepresidente de Cogami Galicia, Ramón Sestayo, animó a las madres y a los padres a hacer uso de esta unidad de atención temprana de Poio, ya que ofrece "una atención fundamental para favorecer que los niños y niñas puedan desarrollar sus capacidades en esas edades".

El Servicio de Atención Temprana supone un conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a su familia y a su entorno, que tiene por objetivo dar respuesta, lo antes posible, a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en el desarrollo o en riesgo de padecerlos.

La familia deberá acudir al servicio de pediatría del centro de salud que le corresponda e informará al pediatra de la sospecha de trastorno del desarrollo. Será este profesional quien hará el diagnóstico previo, en función del cual derivará a la familia a la Unidad de Atención Temprana.

En esta unidad, el primer paso será realizar una acogida, donde expresar las preocupaciones y expectativas de la familia, para posteriormente hacer una valoración por parte de las profesionales y establecer un plan personalizado de intervenciones y sesiones dependiendo de cada caso particular.

Este servicio cuenta con una ayuda de más de 266.000 euros de la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social y de la Rede Galega de Atención Temperá, y está cofinanciado con el Fondo Social Europeo.

Para dar a conocer este servicio a la población, este jueves día 13 se organiza una sesión informativa y jornada de puertas abiertas a partir de las 18.00 horas.