Un 'Carné +65' y planes contra la soledad no deseada y el edadismo, estrategias de Galicia con los mayores

O Salnés
28 de marzo 2025
Actualizada: 16:13

"Ter máis anos non significa estar inhabilitado para facer cousas ou que non te apeteza", ha sostenido el presidente gallego, que ha abogado por facilitar oportunidades para este colectivo

Presentación en O Grove del Carné +65
Presentación en O Grove del Carné +65 / David Cabezón - Xunta de Galicia

La Xunta de Galicia está ultimando la redacción de dos planes contra la soledad no deseada y la lucha contra el edadismo que, sumados al nuevo 'Carné +65', buscan garantizar la calidad de vida de los mayores gallegos.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ha presentado en O Grove este 'Carné +65', una iniciativa que permite que los mayores tengan descuentos y facilidades de acceso a servicios turísticos, culturales, de ocio o sanitarios.

Esta medida, que según Rueda formaba parte de sus promesas electorales, servirá para que los mayores de 65 años puedan "aproveitar as oportunidades de ter tempo para disfrutar un pouco máis da vida", una vez han llegado a la edad de jubilación.

"Ter máis anos non significa estar inhabilitado para facer cousas ou que non te apeteza", ha sostenido el presidente gallego, que ha abogado por facilitar oportunidades para este colectivo.

Este 'Carné +65' es "totalmente gratuito" para sus usuarios, ha detallado el titular de la Xunta, y tiene unos 600.000 usuarios potenciales, que podrán usarlo en los más de 700 establecimientos comerciales de toda Galicia que ya se han adherido a este programa.

Presentación en O Grove del Carné +65
Presentación en O Grove del Carné +65David Cabezón - Xunta de Galicia

Rueda ha destacado la importancia de dar a conocer las "oportunidades e vantaxes" asociadas a este carné, al que espera que se sumen más establecimientos porque "teñen que ser máis".

"Que isto creza e que sexamos envidia doutras comunidades depende de que se use esta tarxeta", ha señalado el presidente gallego, que ha añadido que los otros dos planes que ha esbozado para la atención a los mayores verán la luz "en breve".

Uno será para la prevención de la soledad no deseada, ofreciendo a los mayores opciones para relacionarse entre sí; mientras que el segundo busca luchar contra la "discriminación silenciosa" que sufren los ancianos "cuando no se lles presta atención".

Rueda ha recordado que "cada vez vivimos máis anos", por lo que las administraciones públicas deben activar los programas necesarios para "vivir da mellor forma posible".

Estas actuaciones se sumarán a otras iniciativas ya en marcha para ofrecer los mejores servicios de ocio y aprendizaje a los mayores gallegos, incluyendo estadías en balnearios, programas universitarios o clases para dominar las nuevas tecnologías, entre otros.

Presentación en O Grove del Carné +65
Presentación en O Grove del Carné +65David Cabezón - Xunta de Galicia

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha añadido que el deber de la administración "é estar ao carón dos seus maiores" y proporcionarles "mecanismos e ferramentas" para que pueda disfrutar de esta etapa de la vida.

"Teñen que poder facelo con liberdade e facer todo o que desexan", ha sentenciado.