El BNG reclama colaboración al Gobierno para impulsar el proyecto de abrir Marín al mar

Marín
31 de marzo 2025
Actualizada: 11:11

El BNG pide iniciar la cesión de parte de los terrenos de Puertos del Estado y de la Escuela Naval para ser destinados a zonas verdes, de esparcimiento público y favorecer la apertura de Marín al mar

Escuela Naval Militar de Marín
Escuela Naval Militar de Marín / Mónica Patxot

El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) acaba de presentar en las Cortes del Estado una serie de iniciativas encaminadas a lograr la apertura de Marín al mar, facilitando la cesión de terrenos pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al Ministerio de Defensa al Concello de Marín para su uso público.

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, demanda la colaboración del Gobierno para este ambicioso proyecto municipal que busca la mejora de la calidad de vida del vecindario de Marín y la dotación de más espacios públicos para la villa.

La propuesta insta al Gobierno del Estado a iniciar la tramitación de los expedientes necesarios para la cesión gratuita y permanente de terrenos de la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra y de la Escuela Naval Militar para destinarlos a zonas verdes, espacios de esparcimiento y actividades náuticas y deportivas.

"Esta demanda responde á necesidade de acabar cun fechamento urbano que impide o acceso directo da veciñanza ao litoral da vila", señalan desde el Bloque.

Se trata, de una parte, de terrenos portuarios que ya no están afectos a ese uso y, por otro, de un área de la Escuela que, en la actualidad, está completamente infrautilizada, por tanto, es una "oportunidad" para dedicar estos espacios a usos públicos y facilitar la apertura al mar de la villa de Marín, según explican los nacionalistas.

Néstor Rego e Lucía Santos na zona portuaria de Marín
Néstor Rego y Lucía Santos en la zona portuaria de Marín BNG

Nestos Rego indicó que en su propuesta el BNG demanda al Gobierno del Estado la cesión al Concello de Marín de los espacios y bienes no afectos a la explotación portuaria, según el convenio firmado en 2020 y prorrogado en 2024, que incluye el Paseo de la Avenida de Ourense, el Parque Azul, el Paseo Alcalde Blanco y otras infraestructuras clave.

Asimismo, continúa explicando, el frente nacionalista reclama la incorporación de la dársena de embarcaciones menores, la parcela resultante de la demolición de la nave almacén de Pérez Torres, el edificio de la cafetería del Paseo Alcalde Blanco y un inmueble en la Avenida de Ourense para destinarlo a centro social.

Por otra parte, Rego exige la transferencia de edificios y espacios en la explanada del antiguo Peirao da Ribeira una vez rematen las actuales concesiones, con el objetivo de integrar estos terrenos en el tejido urbano y ponerlos al servicio de la ciudadanía.

La cesión, también, del terreno de la Escuela Naval Militar donde se sitúa la pista de atletismo, retirando el vallado perimetral para favorecer la apertura al público, con posibilidades de habilitar un museo municipal y espacios náuticos deportivos, añade Rego.

El diputado del BNG en el Congreso subraya que Marín sigue estando aislado de su litoral, con apenas dos accesos al mar a lo largo de 2,3 kilómetros de frente urbano, y que esta situación no es aceptable. Asegura que la cesión de los terrenos permitiría la creación de un gran espacio público, mejoraría la calidad de vida del vecindario y dinamizaría económicamente el municipio.

"O noso obxectivo é transformar Marín nunha vila aberta ao mar, onde os espazos portuarios e de defensa se integren no día a día da cidadanía" afirma Néstor Rego. "Non hai razoamento técnico nin estratéxico que xustifique manter estas barreiras urbanísticas" añade.