Firmado el convenio para la construcción de la nueva EDAR central de O Carballal

Barro
01 de abril 2025
Actualizada: 13:59

Barro culmina con éxito uno de sus "retos estratégicos", según dijo el alcalde Fernández Abraldes que puso en valor "la visión clara y los años de gestiones eficaces" para poner en marcha el proyecto

Acto de sinatura do convenio para a construción da nova EDAR central do Carballal
Acto de sinatura do convenio para a construción da nova EDAR central do Carballal /

El Concello de Barro acaba de pasar con nota uno de sus "retos estratégicos". El alcalde Xosé Manuel Fernández Abraldes ha firmado este martes con la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y con el director xeral de Augas de Galicia, Roi Fernández, el convenio que hará realidad la nueva depuradora central de O Carballar y que permitirá llegar con el saneamiento a todas las parroquias.

El próximo paso es poner en marcha las obras, que tienen que comenzar en este año, según subrayó el regidor.

Abraldes celebró con "entusiasmo" la firma entre el Concello y Augas de Galicia.

Señaló que el acuerdo "es un claro ejemplo de como la perseverancia y el compromiso de nuestro grupo de gobierno pueden transformar las necesidades de la gente de Barro en soluciones efectivas".

El alcalde Abraldes lideró el proceso de construcción de la EDAR desde hace diez años "con una visión clara y un enfoque proactivo, tomando el control de los trámites administrativos, anticipando necesidades y dando pasos para salvar todos los obstáculos posibles".

Así, consiguió presentar a Augas de Galicia un proyecto "maduro y de calidad" que, según señaló estaba "preparado para que no hubiera argumentos posibles para rechazarlo".

Abraldes apuntó que como alcalde siempre consideró estratégica la depuradora y, desde el inicio, gestionó y coordinó los recursos municipales necesarios.

Recordó que en un primer momento el Concello encargó un estudio para encontrar la mejor localización para la depuradora y adquirió los terrenos necesarios. Después contrató la redacción del proyecto, solicitó y consiguió todos los permisos sectoriales y, a la par, fue manteniendo contacto continuado con la administración gallega para informar puntualmente del procedimiento "en un claro ejemplo de seriedad, lealtad y cooperación institucional sin entrar en polémicas estériles".

Además, apuntó Abraldes, mientras se avanzaba con todos estos pasos burocráticos, el Concello fue reservando fondos municipales para hacer frente al pago del 20% del coste total de la infraestructura (734.000 euros de 3,67 millones de euros). "Gracias a la buena salud financiera se podrá hacer frente al desembolso sin tener que endeudarse ni poner en riesgo otras inversiones también necesarias para el municipio", remarcó.

"Este es un logro histórico para nuestro Concello, una de las actuaciones más importantes de los últimos años y estoy satisfecho de haberla sacado adelante. La depuradora es un proyecto de transformación que prepara Barro para el futuro, para ser un municipio más eficiente y sostenible. Teníamos una oportunidad de mejorar nuestro municipio y no ahorramos en esfuerzos ni en trabajo para sacarlo adelante con persistencia, discreción y siendo lo más eficientes que cabía ser", afirmó Fernández Abraldes.

El alcalde destacó que la nueva instalación no sólo representa un "avance significativo" en la gestión de aguas residuales, sino que también es un "paso crucial" hacia la mejora de la calidad de vida de los vecinos y a la protección del ambiente.

Una vez ya está firmado el convenio con Augas de Galicia, el próximo paso será sacar la licitación las obras de construcción, un paso que dado el importe de la operación podrá cerrarse nos próximos meses con el objetivo de comenzar los trabajos este mismo año.

La nueva EDAR de O Carballar absorberá a dos depuradoras existentes de San Antoniño y la de A Portela, la cual da servicio a las parroquias de Curro y A Portela, y permitirá ampliar el servicio a las parroquias de Agudelo, Valiñas, Barro y Perdecanai. Asimismo, la depuradora también permitirá que las casas sin conexión con la red de saneamiento puedan vaciar en ella sus fosas sépticas.

Acto de sinatura do convenio para a construción da nova EDAR central do Carballal
Acto de sinatura do convenio para a construción da nova EDAR central do Carballal

En concreto, la nueva EDAR constará de los siguientes procesos: pretratamento, compuesto por desbaste y desareado-desengrasado; tratamiento biológico; decantación secundaria y tratamiento de lodos. También se incluye en la actuación el edificio de explotación e instalaciones auxiliares como desodorización, agua industrial y centro de control.

A mayores, se ejecutará un bombeo, la prolongación de la red de saneamiento para la conexión de la nueva estación depuradora, urbanización y acceso a las nuevas instalaciones, dotación de servicios de suministro y las infraestructuras necesarias para completar el sistema de depuración municipal.

Con la firma de este convenio, Augas de Galicia avanza en la colaboración con los concellos para contribuir a profesionalizar la gestión del agua, garantizar el buen estado ecológico de los ríos y de las
rías de Galicia y a mejorar la calidad de unos servicios que son básicos para la ciudadanía, tal y como recordó la conselleira.