El área sanitaria de Pontevedra-O Salnés se convierte en la primera de Galicia en presentar oficialmente la implantación del Plan de Patient Blood Management (PBM).
Es una estrategia innovadora que busca racionalizar el uso de la sangre y sus componentes en las intervenciones médicas.
En una jornada celebrada en el Hospital Montecelo ante numerosos profesionales sanitarios, el gerente del área, José Flores, destacó la importancia de este "proxecto multifocal" que, aunque nuevo en el Servizo Galego de Saúde (Sergas), ya está consolidado en otras instituciones sanitarias españolas y europeas.
"Máis do 50% das transfusións son inapropiadas ou evitables", subrayó Flores, quien explicó que este plan busca implementar estrategias para minimizar la pérdida sanguínea en procedimientos quirúrgicos e invasivos.
Las transfusiones de componentes sanguíneos (hematíes, plasma y plaquetas) prolongan la estancia hospitalaria, aumentando tanto los riesgos para los pacientes como los costes sanitarios.
El plan presentado se articula alrededor de cuatro ejes fundamentales, entre ellos la coordinación entre los diferentes servicios implicados bajo el liderazgo de la dirección del área sanitaria.
A ellos se suman la formación y sensibilización de los profesionales; la optimización de los procesos transfusionales desde la prevención en el ámbito médico; y la minimización de las transfusiones en el ámbito quirúrgico para lograr una recuperación más rápida y efectiva.
Para explicar cada uno de estos aspectos, la jornada contó con la participación de destacados especialistas como Francisco Javier González García, supervisor del laboratorio de Hematología del Hospital Montecelo.
María Elvira Loureiro López, jefa del servizo de Hematología del Hospital Público do Salnés; Eloy Moral Santamarina, jefe del servizo de Ginecología e Obstetricia; y Marina Varela Durán, jefa del servizo de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor, completaron el panel.

La directora asistencial, Yolanda Sanduende Otero, moderó una mesa redonda donde se destacó que el área de Pontevedra-O Salnés ya contaba con un comité de hemoterapia, que retomó su actividad habitual tras el fin de la pandemia de la covid, lo que facilitó la implementación de este nuevo modelo de gestión.
La puesta en marcha de este plan busca, según la gerencia, optimizar los recursos sanitarios en un momento en el que la eficiencia resulta crucial para la sostenibilidad del sistema.