El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes a resolución por la cual se aprueba el proyecto de ordenación productiva de la aldea modelo de Mouteira-Parada, en el concello de Cerdedo-Cotobade.
Esta aldea modelo se destinará principalmente a la ganadería en extensivo y a los cultivos agrícolas complementarios, ya que ofrece unas condiciones idóneas para esta finalidad. Como actividad secundaria, se contempla también la plantación de árboles para la obtención de fruto y el aprovechamiento apícola.
El objetivo principal de las aldeas modelo es devolver a la producción tierras con buena aptitud agronómica que se encuentren en estado de abandono o infrautilización. Se busca impulsar nueva actividad económica agroforestal que no solo fije población y genere riqueza, sino que también reduzca el riesgo de incendios forestales y mejore la calidad de vida de los vecinos de estos núcleos.
Hace falta señalar que desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación -en mayo de 2021- alrededor de 10.000 hectáreas de terreno están siendo objeto de desarrollo de un instrumento de recuperación de tierra agraria, correspondientes a 21 polígonos agroforestales, a 21 aldeas modelo y la permutas impulsadas en el concello de Friol, en la provincia de Lugo. Además, la Consellería de Medio Rural destina en este 2023 un total de 5,9 millones de euros para el desarrollo de instrumentos de recuperación de la tierra agraria, un 11% más que 2022. De este motante, unos 4,4 millones serán para actuaciones en polígonos agroforestales y aldeas modelo.