El alumno del IES Valle Inclán Lucas Dacuña logra el segundo puesto en la Olimpiada Gallega de Química

Pontevedra
26 de marzo 2025

Los tres mejores de cada demarcación universitaria acuden a la XXXVIII Olimpiada Española de Química, que acoge Córdoba del 25 al 27 de abril

Un grupo de jóvenes en un aula realizando un examen
Un grupo de jóvenes en un aula realizando un examen / Mónica Patxot

El alumno del IES Valle Inclán de la ciudad de Pontevedra Lucas Dacuña Ríos obtuvo el segundo puesto en la XLII Olimpiada Gallega de Química de la demarcación de la Universidade de Vigo.

El ganador fue Iván García Pérez, que cursa estudios en el IES Eduardo Blanco Amor de Ourense. El cuarto lugar en esta prueba académica fue para Martín Fernández Carballo, del IES Otero Pedrayo de Ourense. En este mismo centro también cursa estudios Álvaro Castro Gallego, que obtuvo el sexto puesto. Completan el sexteto de los mejores Gael Álvarez Gándara, del IES Primero de Marzo de Baiona; que fue tercero; y Manuel Lemos Peixoto, alumno del Colexio Apóstol Santiago de Vigo.

La Olimpiada de Química Gallega, que pretende fomentar vocaciones y desarrollar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, es decana de estas pruebas en España y germen de la Olimpiada Nacional de Química. 

Los alumnos clasificados en los tres primeros puestos por cada uno de los distritos universitarios (A Coruña, Santiago y Vigo) recibirán un galardón y diploma acreditativo. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación, como es costumbre.

Los mejores tres mejores de cada demarcación universitaria participarán en la XXXVIII Olimpiada Española de Química, que este año tendrá como sede de la Universidad de Córdoba, del 25 al 27 de abril de 2025.

"Será una nueva oportunidad para mostrar el talento científico-químico de las nuevas generaciones del alumnado gallego que estudia bachillerato en los centros educativos de Galicia y que pronto se incorporarán a la Universidad", destaca Manuel Rodríguez Méndez, presidente de la Asociación de Químicos de Galicia y decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia, entidades organizadoras de esta prueba académica. 

A Coruña, Lugo, Santiago, Ourense y Vigo acogieron simultáneamente el pasado 14 de marzo las pruebas de la XLII Olimpiada Gallega de Química, en las que participaron 188 alumnas y alumnos procedentes de 35 centros educativos de toda Galicia. La prueba siguió los Diseños Curriculares de Bachillerato de Galicia.

La XLII Olimpiada Gallega de Química, según destaca Juan Sanmartín, vicepresidente de la asociación y coordinador de la prueba, rinde homenaje este año a Ignacio Ulzueta, un químico apasionado por el mar que fundó en 1966 la Compañía Española de Algas Mariñas (CEAMSA), en O Porriño.

Ignacio Ulzueta, inspirado al observar a las personas que recogían algas en las playas gallegas, dedicó una década a investigar sus aplicaciones industriales antes de fundar y establecer CEAMSA. Bajo su liderazgo, esta firma se convirtió en pionera en la producción de aditivos naturales derivados de algas.