La Confederación Española de Policía (CEP) se hace eco de las estadísticas de criminalidad del Ministerio del Interior para concluir que "no para de crecer sin encontrar techo" tanto en Pontevedra como en Marín.
Este sindicato policial relaciona directamente estas estadísticas, difundidas por la Secretaría de Estado de Seguridad,con la "falta de policías nacionales, medios y una legislación eficaz".
El balance de criminalidad correspondiente al tercer trimestre de 2024 y, para CEP, la "única lectura" posible de la evolución en los nueve primeros meses del año es la "inacción" por parte del Gobierno ante algo que los sindicatos policiales llevan años denunciando, "la delincuencia violenta se está adueñando de las calles ante la falta de policías y leyes eficaces".
En comparación con 2023, en la ciudad de Pontevedra los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han crecido casi un 80 por ciento y los delitos contra la libertad sexual, un 30.
Los robos con violencia e intimidación crecieron un 153,8%; los robos con fuerza en domicilios y establecimiento, más de un 30%; y la sustracción de vehículos, más de un 200%.
También la cibercriminalidad sigue creciendo "a pasos agigantados" y CEP lamenta que esto pase "sin que haya una legislación y penas que le ponga freno".
Este sindicato policial remarca la "necesidad imperiosa" de dotar a las Comisarías de Pontevedra y Marín con 150 policías y 25 administrativos más, así como una Unidad de Prevención y Reacción propia que de servicio al norte de la provincia, y una mejora sustancial de medios tecnológicos para poder luchar de igual a igual contra la delincuencia.
CRÍTICAS DEL PP
También el PP de Pontevedra, a través de su número dos, Pepa Pardo, ha lamentado las cifras publicadas por el Ministerio del Interior.
En su caso, asocian esta situación con la política del gobierno local del BNG y exigen al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, "que deje de permanecer pasivo ante una realidad que preocupa a la sociedad pontevedresa".
Así, demanda a Lores que "adopte medidas urgentes" como el aumento del número de patrullas a pie de la Policía Local por las calles de la ciudad.
Pepa Pardo recuerda que desde inicios de 2023, su partido ha presentado dos mociones para buscar soluciones al problema de hurtos y trapicheo en el entorno de la Praza de Galicia, A Ferrería y el resto del centro de la ciudad.
Insiste en que "Pontevedra es una ciudad insegura y la criminalidad aumenta en ella, a consecuencia de la pasividad de sus dirigentes".