Agentes de la Policía Local de Marín protagonizaron este viernes 28 de marzo una protesta durante el pleno de la Deputación de Pontevedra portando camisetas reivindicativas para visibilizar su desacuerdo con el gobierno municipal y, específicamente, con la alcaldesa María Ramallo, por un conflicto laboral que se arrastra desde 2017.
Según explicó Antonio Millares, representante de Comisiones Obreras, el problema se centra en la ejecución de sentencias judiciales favorables a los agentes que, en su opinión, el Concello está aplicando de forma incorrecta.
"Hemos presentado hace dos días los primeros incumplimientos de ejecución de sentencia. Hacen una ejecución que entendemos que es una verdadera burla a la policía local", declaró Millares.
El representante sindical señaló que los pagos ordenados por sentencia "nada tienen que ver" con lo dictaminado por el gobierno de Marín y además denuncia irregularidades técnicas:
"Están haciendo un pago sin ningún tipo de retención ni a la Seguridad Social ni al IRPF, lo que traerá un perjuicio grave a los trabajadores en la declaración de la renta", expuso el representante policial.
El conflicto, que se judicializó en 2020, está relacionado con el pago de la jornada festiva. Según Millares, el Concello adeuda atrasos desde 2020 hasta 2025, casi seis años. Los cálculos del sindicato indican que "falta pagar más de la mitad de lo que tendrían que pagar".
Como consecuencia, CC.OO. ha presentado 15 nuevas demandas de ejecución de sentencia ante los juzgados de lo Contencioso de Pontevedra. Millares también criticó que el Concello esté "empeñado en aprobar una Relación de Puestos de Trabajo que pretende legalizar algo que se declaró ilegal".
RESPUESTA DEL CONCELLO DE MARÍN
El Concello de Marín ofreció su visión respecto del conflicto con la Policía Local, tanto en lo referente al cumplimiento de las sentencias judiciales como a la renovación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Según informa el gobierno municipal, los 11 procedimientos judiciales que fueron planteados y resueltos sobre el pago de los atrasos en las noches y festivos correspondientes a los períodos en los que los agentes estuvieron de baja, días de permisos o vacaciones, ya fueron abonados en su totalidad.
El Concello detalla que estos pagos se realizaron siguiendo criterios técnicos e individualizando cada uno de los casos, con la correspondiente fiscalización. La administración local añade que el pago fue remitido al Xulgado, pero señala que los interesados no están de acuerdo con la cuantía, por lo que se inició la fase de ejecución de la sentencia.
En cuanto a la renovación de la RPT y la modificación del complemento específico, el comunicado recuerda que el Pleno municipal aprobó inicialmente la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Concello, que contó con los votos a favor del Partido Popular, la abstención del PSOE y los votos en contra del BNG.
En esta nueva RPT se incluye la modificación de los complementos específicos de las 30 plazas de Policía Local, tal y como se exige en la sentencia, para que las noches y los festivos dejen de ser pagados como productividad (concepto que fue aumentando a lo largo de los años) y pasen a formar parte del complemento específico como parte inherente del puesto de trabajo.
El Concello precisa que esta modificación implicará que las 25 plazas actualmente ocupadas tendrán la misma obligación de realizar el mismo número de noches. Actualmente, la RPT se encuentra en fase de alegaciones.

La plantilla actual de la Policía Local de Marín cuenta con 25 efectivos, con una plaza de inspector principal vacante desde hace unos 15 años.
Millares calificó la situación como "una verdadera aberración" y expresó su perplejidad ante el deterioro de las relaciones con el Concello: "Las relaciones con la alcaldesa y la policía local en estos años fueron muy buenas. No entendemos por qué pasó esto".