Agentes de Marín ayudan a recuperar 24.000 euros de una ciberestafa

Marín
08 de septiembre 2023

El método utilizado por el hombre era el "Man in the Middle" o "Ataque del intermediario", consistente en interceptar la comunicación a través del correo electrónico entre dos o más empresas que realizan de manera habitual transferencias de importantes cantidades de dinero  

Comisaría de la Policía Nacional de Marín | ARCHIVO
Comisaría de la Policía Nacional de Marín | ARCHIVO /

Varios agentes de la Policía Nacional de la comisaría de Marín han sido claves para localizar a un individuo que forma parte de un entramado criminal dedicado a estafar empresas.

El método utilizado por el hombre era el "Man in the Middle" o "Ataque del intermediario", consistente en interceptar la comunicación a través del correo electrónico entre dos o más empresas que realizan de manera habitual transferencias de importantes cantidades de dinero.

Una vez logrado, el ciberdelincuente se hace con la factura que debía ser abonada y cambia la cuenta bancaria original por otra bajo su control, y así recibir fraudulentamente la transferencia de pago.

Pero la estafa no queda ahí, sino que los delincuentes recurren a personas para que hagan de intermediarias y les ofrecen una contraprestación económica a cambio de aportar sus datos personales en las transacciones económicas.

La Policía Nacional, tras varias gestiones de investigación, detectó la presencia de una de estas "mulas" relacionadas con una denuncia por estafa a una conocida empresa de Cáceres por una cantidad de 24.000 euros, por lo que procedieron a solicitar el bloqueo de la cuenta bancaria al objeto de mantener el dinero en la misma, lo que permite que el dinero pueda ser reintegrado a su legítimo propietario.

Este tipo de intervenciones policiales también están enmarcadas en los Planes de Prevención de Delitos Tecnológicos establecidos por el Cuerpo de Policía Nacional, dirigidos a las Confederaciones de Empresarios, Asociaciones de trabajadores autónomos, Asociaciones de usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro, Compañías de Seguros y a los propios consumidores.

RECOMENDACIONES

La Policía Nacional advierte que, en caso de recibir una llamada de una persona que no conocemos hemos de confirmar quien es y, en caso de dudas, contactar con el responsable directo de nuestra empresa.

Nunca se han de facilitar datos de terceras personas ni números de teléfono ya que esos datos pueden ser utilizados en un futuro para ganarse la confianza de la víctima.

Además, no se debe realizar ningún pago a través de empresas de servicios financieros ubicados en quioscos, locutorios o similares, si no a través de los cauces habituales y, ante cualquier duda, hay que contactar con la Policía Nacional, bien personalmente o a través del teléfono 091.