Se activan los vacunódromos para la campaña conjunta contra gripe y covid

Pontevedra
30 de octubre 2024
Actualizada: 07 de noviembre

El edificio administrativo de la Xunta en Campolongo y el Hospital Público de O Salnés son los dos recintos que comenzaron a acoger personas con edades entre los 70 y 79 años

Jornada de vacunación de gripe y covid en el edificio de la Xunta
Jornada de vacunación de gripe y covid en el edificio de la Xunta / Mónica Patxot

El Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés puso en marcha este miércoles 30 los dos grandes recintos de vacunación poblacional contra la gripe y el covid.

En la ciudad de Pontevedra, el punto de vacunación está situado en la sala de exposiciones del Edificio Administrativo da Xunta en Campolongo, mientras que en el distrito arousano se ubica en el salón de actos del Hospital Público do Salnés.

"Estamos estrenando el vacunódromo como cada año, en este caso con la vacunación de los menores de 80 años", explicó José Flores, gerente del área sanitaria durante su visita al punto de vacunación en Pontevedra.

"A las 8:45 ya teníamos las primeras vacunas puestas, y todo está transcurriendo sin ningún tipo de incidencia, algo que celebramos porque siempre tenemos la dependencia tecnológica de los aplicativos de registro", añadió.

La primera fase de la campaña se centra en la población de entre 70 y 79 años, un colectivo que suma 29.683 personas.

Los usuarios recibirán un mensaje SMS con el día, hora y lugar donde deben acudir para recibir las dosis.

El dispositivo tiene capacidad para atender a 1.500 personas diarias en Pontevedra y 500 en O Salnés, con nueve y tres puestos activos de vacunación respectivamente.

"Queremos enviar el mensaje a la población de que nuestro objetivo es vacunar a todo el mundo que quiera. Si alguien no puede acudir, que no se preocupe porque vamos a hacer repescas y recitaciones", aseguró Flores, quien explicó que tras estos primeros 15 días, continuarán con la vacunación de los menores de 70 años.

LLAMAMIENTO A LA VACUNACIÓN

El gerente hizo especial hincapié en la importancia de la inmunización.

"Es muy necesario que nos vacunemos para evitar que después tengamos que lamentarnos durante los meses de frío. Todos los años tenemos una acumulación de personas con sintomatología respiratoria que acaba saturando los centros de salud, PACs y urgencias hospitalarias", apuntó Flores.

Respecto a las reticencias a la vacuna del covid, el responsable sanitario señaló que "ya no estamos en ese momento inicial. Es cierto que al principio de la pandemia la vacunación fue, entre comillas, precipitada, pero ahora mismo es una vacuna super segura, igual que la de la gripe".

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

"En este momento estamos tranquilos en cuanto a la incidencia de la gripe", explicó el gerente basándose en los datos que maneja el Servizo Galego de Saúde.

"Aunque siempre miramos hacia Australia como referencia, el virus es mutante y puede comportarse de forma diferente. La situación parece similar a la del año pasado, pero hay que esperar a ver cómo evolucionan los contagios aquí", reconoció.

El servicio estará operativo de lunes a sábado, excluyendo festivos, en horario de 8:45 a 14:00 y de 15:30 a 20:45 en Pontevedra, mientras que en O Salnés el horario será de 9:00 a 13:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

ENSAYO GALFLU

Este año se mantiene la segunda temporada del ensayo clínico GALFLU, que evalúa la eficacia de la vacuna antigripal tetravalente de dosis alta frente a la estándar en mayores de 65 años.

Se prevé invitar a 400.000 gallegos de entre 65 y 79 años a participar en el estudio.

DATOS DE COBERTURA

Las cifras del 28 de octubre muestran una cobertura del 66% en gripe y 62% en covid para mayores de 80 años.

En cuanto a los menores de 6 a 59 meses, la cobertura de la gripe se sitúa en el 24,51%, mientras que en los profesionales sanitarios es del 22% para gripe y 12,36% para covid.

El objetivo es superar el 65% de cobertura alcanzado el año pasado en la población general.

"Tenemos que pensar no solo en protegernos de forma individual, sino en inmunizar a toda la comunidad", concluyó Flores.