180.000 euros se destinarán a adquirir terrenos para la nueva depuradora de Soutomaior

Soutomaior
28 de marzo 2025
Actualizada: 17:44

Unanimidad en la corporación municipal durante el pleno para instar a la Xunta a ejecutar las obras de una infraestructura que dará servicio a cuatro municipios

Pleno del Concello de Soutomaior
Pleno del Concello de Soutomaior / Concello de Soutomaior

El Concello de Soutomaior dio un paso importante para desbloquear la construcción de la nuevaestación depuradora de aguas residuales (EDAR), una infraestructura que lleva más de diez años de retraso y que, según el gobierno local, resulta fundamental para el saneamiento de la ría y la protección de los bancos marisqueros de la zona.

Según confirmó el alcalde Manu Lourenzo, el gobierno municipal ya inició contactos con propietarios de los terrenos afectados para agilizar el proceso de adquisición, destinando un presupuesto de 180.000 euros de las arcas municipales.

Durante el pleno de este mes de marzo, Lourenzo explicó que para el Concello supone un esfuerzo muy importante asumir el impacto de una depuradora que dará servicio a cuatro municipios, con notable importancia en todo el territorio. El alcalde destacó en su intervención el compromiso municipal con el medio ambiente, con la ría y con los bancos marisqueiros.

La sesión plenaria evidenció una postura unánime de todos los grupos políticos (BNG, PSOE y PP) respecto a la necesidad de que la Xunta de Galicia asuma el coste de las obras.

También piden que Augas de Galicia ejecute las obras con la mayor brevedad posible, una vez que el Concello ponga los terrenos a su disposición, tal y como señaló Noelia Ocampo, la portavoz del Partido Popular, en respuesta a una pregunta directa del alcalde.

Lourenzo incidió en la importancia estratégica de esta infraestructura, señalando que se trata de una inversión fundamental para el futuro de Soutomaior en la que todos deben velar por los intereses de la ría, de los bancos marisqueros y del vecindario. El alcalde añadió que nadie entiende que más de una década después no se haya avanzado en esta infraestructura.

El alcalde también subrayó el valor ecológico de la zona, situada en la Rede Natura, describiendo el paisaje como una joya en términos medioambientales y uno de los motores económicos de la comarca.

El regidor manifestó su satisfacción por la unanimidad alcanzada en la corporación municipal respecto a los pasos a seguir para que el entorno pueda tener cuanto antes una "ría produtiva, limpa e saneada", según señaló Lourenzo en la sesión.