Carla Santoro da el salto al Equipo Nacional de Promesas Paralímpicas de Triatlón

Ponte Caldelas
11 de marzo 2025

La joven deportista caldelana está entre los doce seleccionados para el equipo de Promesas Paralímpicas impulsado por la Federación Española de Triatlón y el Comité Paralímpico Español

Carla Santoro, durante una competición
Carla Santoro, durante una competición / Vanesa Cernadas

Importante paso adelante en la carrera deportiva de Carla Santoro.

La joven deportista de Ponte Caldelas, de sólo 15 años, acaba de ser incluida en el nuevo Equipo Nacional de Promesas Paralímpicas de Triatlón, para la temporada 2025, en lo que será su debut en el triatlón paralímpico.

Carla, que en atletismo defiende los colores de la Sociedad Gimnástica y en triatlón los del Club Deportivo Delikia, está entre los doce deportistas seleccionados para el equipo de Promesas Paralímpicas impulsado por la Federación Española de Triatlón y el Comité Paralímpico Español y que ha sido presentado este lunes en sociedad.

Se trata de un proyecto que contará, en palabras de la Federación Española, con la "presencia de triatletas ya presentes en el ranking internacional y que buscarán en este ciclo asentarse entre la élite del triatlón paralímpico con la vista puesta en Los Ángeles, y el acceso al equipo de jóvenes triatletas con los que se empezará a trabajar con objetivos a medio-largo plazo".

En ese segundo grupo estará Carla Santoro, que compite en la categoría PTVI de deportistas con discapacidad visual.

Su inclusión en este programa supondrá la participación regular en concentraciones nacionales, en las que se someterá a entrenamiento de iniciación y técnica en todos los sectores y transiciones.

Además recibirá formación en áreas como nutrición o mecánica.

En el equipo nacional paralímpico estará también otra deportista gallega, Claudia Tubío, del Club Triatlón Rianxo.

Kini Carrasco, responsable del equipo nacional paralímpico, aseguró en la presentación de la temporada que "para este ciclo de Los Ángeles 2028 el grupo de Promesas Paralímpicas se presenta con muchísima proyección, con chicos y chicas muy jóvenes, y entre ellos cinco sub 18 que nos aseguran el futuro de nuestro deporte. Estamos muy ilusionados, será difícil repetir el ciclo anterior, pero ha llegado gente con mucha calidad y que siendo tan jóvenes no sólo contaremos con ellos para un ciclo de cuatro años sino en un futuro incluso más a medio y largo plazo".