"Recuperar la Bienal nos permitirá proyectar a Pontevedra como un referente en el circuito cultural". Así lo defendió este miércoles el vicepresidente de la Diputación Provincial, Rafa Domínguez, durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur.
Domínguez y el presidente de la Deputación, Luis López, presentaron en Fitur el regreso de la Bienal, la más antigua de España, que retomará la actividad este verano después de 15 años de ausencia.
En la presentación en el stand que Turismo de Galicia tiene en la feria también estuvieron el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Jose López Campos.
Luis López insistió en que la Bienal "hacía de Pontevedra la capital internacional del arte cada dos años" y "era algo que valía la pena recuperar para consolidarnos como un destino turístico internacional ligado a la cultura".
El acto, presentado por la periodista Rebeca Marín, también sirvió para proyectar una pieza audiovisual para promocionar la Bienal en la que fueron protagonistas los piragüistas del Centro Galego de Tecnificación Deportiva, el alumnado de la Escuela de Cantería y el personal del Museo de Pontevedra.
Una de las grandes novedades del regreso de la Bienal será la inclusión de un programa de artes vivas que implicará a otros cuatro ayuntamientos de la provincia: Ponteareas, Vigo, Sanxenxo y O Grove. López defendió que "nuestro proyecto es provincial: descentralizar la programación cultural, deportiva e incluso turística de las grandes ciudades".
Rafa Domínguez, "el verdadero artífice de la recuperación de la Bienal" en palabras de Luis López, insistió en que este tipo de eventos atraen a expertos, coleccionistas, críticos y artistas internacionales, que "contribuirán a difundir nuestra identidad cultural".
![Rafa Domínguez, Luis López y José López Campos en Fitur Rafa Domínguez, Luis López y José López Campos en Fitur](/uploads/s1/46/38/76/1/rafa-dominguez-luis-lopez-e-jose-lopez-campos-en-fitur_4_638x359.jpeg)
La programación estará diseñada para dialogar sobre tendencias globales del arte contemporáneo, "haciendo que Pontevedra sea vista como un punto de encuentro creativo de relevancia nacional e internacional", subrayó Rafa Domínguez.
Luis López señaló la recuperación de la Bienal como un revulsivo para seguir posicionando la provincia como un destino turístico internacional.
![Presentación de la Bienal de Pontevedra en Fitur Presentación de la Bienal de Pontevedra en Fitur](/uploads/s1/46/38/80/3/presentacion-da-bienal-de-pontevedra-en-fitur_4_638x359.jpeg)
VÍA MARIANA
El presidente de la Deputación también divulgó ante representantes del sector turístico de distintos territorios de España y otros países otros atractivos del destino turístico Rías Baixas como la Vía Mariana, una vía de peregrinación que atraviesa trece ayuntamientos de la provincia en un itinerario de más de 400 kilómetros que une santuarios marianos entre Braga y Muxía.
Junto con la diputada de Turismo, Nava Castro; y el responsable de Cultura, Jorge Cubela; el presidente Luis López presentó la Vía Mariana como "un itinerario que consolida un modelo de turismo ligado a la naturaleza, respetuoso con el medio ambiente, alejado de masificaciones y para completar en cualquier época del año".
"La Vía Mariana es la herramienta perfecta para entender las Rías Baixas, para sumergirse en su tradición, descubrir tesoros naturales y enamorarse de su carácter hospitalario", defendió.
Jorge Cubela se refirió a la Vía Mariana como un "proyecto turístico, pero también cultural, religioso, económico y social para impulsar nuestro territorio, para compartir con todo el mundo su belleza natural y cultural, para dinamizar nuestra economía y, con eso, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas".
DESTINO DE CINE
Acompañado por el presidente de la Spain Film Commission, Manuel Guimeráns, el presidente Luis López y otros miembros de su gobierno se acercaron hasta el stand de Fitur Screen, donde Rías Baixas Film Comission cuenta con un mostrador permanente para mostrar las "posibilidades infinitas" que ofrece la provincia para acoger producciones audiovisuales de éxito.
También participó en la presentación del producto turístico de la Mancomunidade do Salnés 'O Salnés Slowbusiness'.
![Presentación da Vía Mariana en Fitur Presentación da Vía Mariana en Fitur](/uploads/s1/46/38/81/7/presentacion-da-via-mariana-en-fitur_4_638x359.jpeg)
![Acto de presentación de la Bienal de Pontevedra en Fitur 2025 Acto de presentación de la Bienal de Pontevedra en Fitur 2025](/uploads/s1/46/38/78/9/acto-de-presentacion-da-bienal-de-pontevedra-en-fitur-2025_4_638x359.jpeg)