La sala de exposiciones del Pazo da Cultura de Pontevedra acogió este miércoles 2 la entrega de los Premios Lazarillo 2024, los galardones más antiguos del Estado español en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.
Por primera vez en sus más de sesenta años de historia, la ceremonia se celebró fuera de Madrid o Barcelona.
Cristina Alfonso Ibáñez, doctora en Filología Inglesa y profesora, se alzó con el premio en la modalidad de Creación Literaria por la obra "Quiero un dragón", una historia inspirada por su gata Tiny que narra las aventuras de un niño que desea tener un dragón como mascota en un mundo donde estos seres son tan comunes como los perros y los gatos.
La autora agradeció en el acto el premio concedido por el jurado pero, sobre todo, destacó la importancia de los lectores: "Escribimos para ellos. Fui lectora de este premio y me parecía inalcanzable".
En la categoría de Álbum Ilustrado, el galardón recayó en "Tres eran tres", obra creada por Nerea Pérez Gordo en las ilustraciones y José Luis Maestro Sarrión en el texto.
El jurado destacó "su originalidad y el uso de la rima que, a través de su minimalismo, logra capturar la esencia de la diversión y la aventura, despertando la imaginación del lector con un diálogo vibrante y divertido entre los protagonistas".
Durante la ceremonia, Nerea Pérez Gordo aprovechó para "destacar la profesión de la ilustración y agradecer a quienes valoran esta profesión", mientras que Maestro Sarrión recitó un poema persa que finalizaba con la frase "soy el que escucha".
La convocatoria de este año registró 280 obras en la modalidad de creación literaria (186 de narrativa, 71 de poesía y 23 de teatro) y 49 en la de álbum ilustrado. De las obras literarias, 238 estaban escritas en castellano, 21 en catalán, 3 en euskera y 18 en gallego.
Cada uno de los galardones está dotado con 6.000 euros, patrocinados por el Ministerio de Cultura y la empresa McDonald's.
El acto contó con la presencia del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, quien destacó que la ciudad se ha convertido en un "lugar vivo, dinámico e accesible" y que "recoñecer o traballo de quen escribe para as xeracións máis novas supón apostar polo noso futuro"..
También destacó cómo "o Salón medra converténdose nun faro infantil e xuvenil acollendo estes premios Lazarillo".
Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, se mostró "inmensamente feliz de celebrar el Día de la Literatura Infantil en tan buena compañía" y abogó por "un pacto por la lectura para incrementar los índices lectores".
González citó a María Moliner en el 125 aniversario de su nacimiento, recordando que "más que consumir tiempo, leer lo crea" y defendió que "leer es un derecho que desde los poderes públicos debemos proteger".
Durante la ceremonia también se recordó que numerosas figuras de la literatura gallega como Ledicia Costas (ganadora dos veces y premiada también con un accésit) o Andrea Maceiras fueron galardonasdas en anteriores ediciones, destacando el papel de los creadores gallegos como "fijos discontinuos en estos premios".
El acto contó, además, con la actuación musical de un cuarteto de cuerda, integrado por Sergio Heredia, Dana Rey, Mario Braña y Elsa Pidre, y de las voces infantiles del Coro Luis García Limeses, dirigido por Reyes Carballo.

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025

Entrega de los Premios Lazarillo en el Salón do Libro 2025
