Ibuprofeno Teatro llena el Principal con 'Reconversión', una emotiva historia del naval gallego

Pontevedra
21 de marzo 2025
Actualizada: 22:17

La compañía gallega representaba este jueves en el Teatro Principal esta obra escrita y dirigida por Santiago Cortegoso, donde narra la vida de su padre como trabajador del astaleiro Ascón

'Reconversión', de Ibuprofeno Teatro
'Reconversión', de Ibuprofeno Teatro / Mónica Patxot

El Teatro Principal de Pontevedra llenó todas las butacas en la noche de este jueves de público que disfrutó de la representación de 'Reconversión', una obra de la compañía Ibuprofeno Teatro que se enmarca dentro del ciclo Ponteatro.

El montaje, cargado de humor y sensibilidad, sorprendía a los espectadores con una propuesta que combina referencias cinematográficas y audiovisuales, desde Orson Welles a Fellini, pasando por el mítico programa televisivo 'Un, dos, tres', de Chicho Ibáñez Serrador.

Escrita y dirigida por Santiago Cortegoso, "Reconversión" es un ejercicio de memoria histórica que aborda la situación vivida en Galicia durante los años de la transición, centrándose en el sector naval de la Ría de Vigo.

La obra narra la historia del padre del autor, trabajador del astillero Ascón durante 30 años, figura que representa las vivencias de una generación que sufrió el paro tras el cierre de la factoría en 1984 y participó en las históricas movilizaciones de los años 70 y 80.

El espectáculo, de gran formato y dirigido a público adulto, cuenta con un elenco de ocho intérpretes-músicos que conforman una charanga e interpretan la banda sonora en directo.

El reparto está integrado por Artur Abad, Cristina Collazo, César Goldi, Celia González, Davide González, Fran Lareu, Nani Matos y el propio Santiago Cortegoso.

'Reconversión', de Ibuprofeno Teatro
'Reconversión', de Ibuprofeno TeatroMónica Patxot

La obra propone un viaje desde la posguerra hasta el "Felipismo" de los años 80, reflejando la evolución desde un estilo de vida rural a una sociedad basada en el capitalismo.

La puesta en escena culminó con una sorpresa para los asistentes, cuando los ocho intérpretes salieron a la calle tocando piezas populares de la época, creando un emotivo cierre que conectó con el público pontevedrés.

El ciclo Ponteatro continuará el próximo 28 de marzo con la obra 'Os Miserábeis' en el Pazo da Cultura, a cargo de la compañía del IES Illa de Ons de Bueu, dentro también de la programación del Salón do Libro. El ciclo cerrará el 3 de abril, también en el Pazo da Cultura, con el espectáculo de danza 'Ceibe', de Fran Sieira.