Pontevedra ha brillado con luz propia en el universo de los Feroz. La organización subraya que "se cumplieron los mejores pronósticos" y, a falta de un merecido descanso, "estamos deseando empezar a trabajar en la gala del año que viene".
"Estamos súper felices y encantados con la acogida espectacular que nos ha dado la ciudad. Ha sido algo sin precedentes", ha destacado Laura Seoane, productora ejecutiva de estos premios, que ha hecho balance del evento acompañada del alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores.
La gala de los Premios Feroz contó con 1.112 invitados, a los que se sumaron 171 periodistas acreditados de 87 medios de comunicación de todo el país.
Entre todos ellos, hubo 1.100 pernoctas en los establecimientos hoteleros de la ciudad. Todos los invitados se alojaron en Pontevedra, a excepción de un pequeño grupo que se quedó en el parador de turismo de Cambados, según ha detallado la organización.
A estas noches de hotel hay que sumar las cerca de 200 pernoctas más que realizaron directamente las personas invitadas a la gala del sábado.
Además, en la ceremonia colaboraron 71 estudiantes de entre 18 y 29 años, 45 de ellos de la Universidade de Vigo, repartidos entre los grados de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Bellas Artes, y otros 26 del CIFP Carlos Oroza.
Hubo además una visita guiada por la ciudad para los invitados a los Premios Feroz, contratada por el Concello de Pontevedra, en la que participaron unas 110 personas.
A todos estos datos, los Premios Feroz suman la notable participación del público en las 29 actividades previas organizadas en los meses anteriores a la gala, con una asistencia media del 90%, o los contactos establecidos con Novos Cinemas o la pasarela Debut.
La gala de los Feroz 2025, emitida por La 2 de RTVE, fue vista por una media de 327.000 espectadores, un 3,1% de share. Hasta 2.120.000 personas conectaron en algún momento con la ceremonia, siendo "la audiencia más alta de nuestra historia", según Laura Seoane.
"AÍNDA ESTAMOS NUNHA NUBE", AFIRMA EL ALCALDE
El alcalde, por su parte, ha asegurado que "aínda estamos nunha nube" tras el éxito "sen paliativos" de una gala que demostró que "Pontevedra e a súa xente sempre están á altura".
"Vivimos unha noite divertida e reivindicativa, unha noite na que o nome de Pontevedra foi compartido milleiros de veces", ha señalado Fernández Lores, que ha destacado que aunque "puxemos o listón moi alto" en la edición de 2026 "seremos capaces de elevalo".
Lores ha celebrado especialmente la "amabilidade e colaboración" que toda la ciudad ha brindado a los Premios Feroz, añadiendo que Pontevedra "respondeu como só a súa veciñanza sabe", tanto en el momento de la ceremonia como en toda la programación previa.
Además, el regidor ha felicitado a La Dani, por su trabajo "espectacular" como presentador de la gala, y a todos invitados que "falaron tan ben de nós e da nosa xente", convirtiéndose así en "prescriptores" de la Boa Vila, y que alabaron la idea de descentralizar este tipo de eventos.
"Agora toca sentarnos a valorar o resultado e traballar para os Feroz 2026", ha concluido el alcalde de Pontevedra, una nueva edición en la que la organización de los premios promete "repetir con la misma intensidad" y apostando por nuevos ciclos y nuevas actividades.