Fermin Muguruza ofrecerá en el festival Revenidas su último concierto en Galicia de su gira 40 aniversario.
El músico vasco, que acaba de llenar el Movistar Arena de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona, es una de las grandes incorporaciones que el Revenidas suma a su cartel.
Otro gran artista, en este caso gallego, que también estará en Vilaxoán, del 11 al 14 de septiembre es Baiuca.
El músico de Catoira, la gran referencia de la fusión de la música tradicional gallega con la electrónica, llega en el mejor momento de su carrera, tras la publicación de Barullo, considerado por muchos medios entre los mejores discos de 2024.
Además del euskera de Fermin Muguruza y el gallego de Baiuca, el "festival de las lenguas" también suma a su propuesta el catalán de Les Testarudes, banda barcelonesa formada por nueve mujeres con un sonido orientado hacia el ska, el rocksteady y el reggae.
Desde la baía de Cádiz llegan F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz), banda que fusiona rimas al estilo "romancero gaditano" sobre instrumentales de dub, dancehall y rap.
Y desde Portugal llegará uno de los proyectos de reinvención más originales de la música tradicional del país vecino, Omiri, una mezcla de folk tradicional con música electrónica.
También se suman al Revenidas 2025 Onza, quinteto asturiano de rock-hardcore liderazgo por Pepo, el que fuera cantante de Desakato.
La representación de este segundo avance del Revenidas se completa con unos clásicos del festival como son Dakidarría y con el desenfado bailable de Monouilous Dop.
Estas nuevas incorporaciones engándense las bandas que ya estaban anunciadas: Riot Propraganda, Dubioza Kolektiv, Heredeiros da Crus, The Baboon Show, Sés, Bewis de la Rosa, Dick Move y Hugo Guezeta.