El laboratorio de desarrollo del festival Novos Cinemas, el #LAB, seleccionó cuatro proyectos llegados desde Argentina, Portugal y España para su novena edición.
Son Un dios me ha robado el rostro, del español Franco Figueroa (Argentina); Me llamo Erik Satie, como todo el mundo, de Joanna Carro (Portugal); Feísmo, de la gallega Lorena Iglesias (España); y Púa, de María Gisèle Royo y Julia de Castro (España).
El laboratorio está dirigido en esta ocasión por la cineasta Isona Admetlla, socióloga y gestora cultural con amplia experiencia como docente, consultora y diseñadora de audiencias.

Junto a ella habrá un equipo de mentores de ámbito internacional compuesto por Lorena Morin, directora del Mercado Internacional del Cine Casi Hecho, el director y productor Lukas Valente y la distribuidora María Vera, que orientarán a los seleccionados a lo largo del proceso.
El #LAB formará parte de seis días de actividades que servirán de impulso creativo para cineastas emergentes, desde estos laboratorios de primer largometraje, a los encuentros con los profesionales del audiovisual y a los talleres adaptados a distintos públicos con directores como Álvaro Gago.
Así, la sección Encontros contará con la participación de dos cineastas gallegos, Adrián Canoura y Ángel Santos, que compartirán imágenes inéditas de sus largometrajes.
También estarán Pedro Miguel Alves, de la Escola das Artes de Porto; que expondrá las líneas maestras del programa académico de este centro; y con el fotógrafo y realizador Amador Lorenzo, que presentará su proyecto de investigación fotográfica y audiovisual recopilado en el libro Nacenza.
La oferta se completa con una mesa redonda sobre estrategias de promoción para el cine de autor y emergente con la presencia de María Yáñez, María Vera y Lorena Morín.
La sección Aula del festival reforzará, por su parte, el intercambio de conocimiento entre profesionales del audiovisual y la ciudadanía mediante talleres adaptados a diferentes públicos que promueven el aprendizaje y la participación activa.
Será con el taller del director Álvaro Gago (Matria), otro impartido por Jamie Weiss centrado en la producción audiovisual y un taller infantil sobre la planificación de un film a través de la creación de un storyboard, este último dentro de la sección Aula + Novos.
Novos Cinemas complementará su oferta formativa con dos iniciativas que aportarán nuevos puntos de vista y reforzarán las alianzas internacionales del festival.
Carta Blanca es una sección de nueva creación en la que se invitará a otro festival a programar una sesión especial. El elegido en esta edición es Daniel Martins Maciel, del festival internacional de documentales que se celebra en la localidad portuguesa de Melgaço.
Además, el festival pontevedrés colaborará con el Porto/Post/Doc, que evidencia y amplifica las conexiones de Novos Cinemas con el cine y los festivales lusos.
Esta colaboración, que abre una vía hacia una hermandad con el festival portuense, tendrá lugar en el marco de la sección Working Class Héroes, una singular iniciativa que promueve la producción cinematográfica centrada en la historia obrera de la ciudad de Porto mientras facilita la emergencia de nuevas voces e incide en el valor social e ideológico del cine.
La sesión será presentada presentada por Sérgio Gomes, director ejecutivo de Porto/Post/Doc.