La programación de abril del Cineclube Pontevedra contará con dos recientes estrenos.
Grand Tour (2024), el último trabajo del portugués Miguel Gomes, que si alzó en el último festival de Cannes con el Premio a la Mejor Dirección, podrá verse el martes 1. La nueva propuesta del portugués es un arrebatador viaje por el sureste asiático, en palabras de Elsa Fernández-Santos "de principio a fin una oda a la belleza que emana de toda tristeza, esa saudade portuguesa que este film eleva a monumento".
El martes 29 será el turno deVermiglio, el último trabajo de la directora italiana Maura Delpero, que fue ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia de 2024. Un aquel de léxico familiar de la directora ambientado en los Alpes italianos y con el escenario de la Segunda Guerra Mundial en la lejanía, aunque bien presente en la vida de las que no van al campo de batalla: mujeres, niños, mayores, maestros o sacerdotes.
Las sesiones de filmoteca de abril se dedicarán al cineasta brasileño Leon Hirszman (1937-1987), miembro precoz del Cinema Novo y considerado en su seno como la conciencia política del movimiento.
Hirszman se interesó por temas queridos por la izquierda en la primera mitad de los años setenta, le dio protagonismo en sus películas al sujeto proletario y expuso en su cine los mecanismos de opresión capitalista.
Se proyectarán Eles Não Usam Black-Tie(1981) el 7 de abril, una de las grandes triunfadoras del Festival de Venecia de 1981, y el documentalABC da greve(1979-1990), con un jovencísimo Lula da Silva liderando las huelgas de las grandes fábricas automovilísticas en el año 1979.
MARTES 1 | 20:30 | TEATRO PRINCIPAL DE PONTEVEDRA
GRAND TOUR Premio a la Mejor Dirección en Cannes 2024. Miguel Gomes, 2024, Portugal, 129 min., VOSE. Lengua original: portugués, chino, tailandés, francés, birmano, vietnamita, filipino, japonés. No recomendada para menores de 12 años
1917, Birmania. Edward es un funcionario del Imperio Británico destinado en Rangún. Ante la inminente llegada de Molly, su prometida, entra en pánico y huye. Durante su viaje, no obstante, el pánico deja paso a la melancolía. Contemplando el vacío de su existencia, el cobarde de Edward se pregunta que será de Molly. Pero Molly, decidida a casarse y divertida por la jugada de Edward, le sigue la pista a través de distintos lugares de Asia.

LUNES 7 | 20:30 | TEATRO PRINCIPAL DE PONTEVEDRA
ELES NÃO USAM BLACK-TIE León de Plata - Gran Premio del Jurado, premios Fipresci y OCIC en el Festival de Venecia de 1981. Dirigida por Leon Hirszman, 1981, Brasil, 112 min., Brasil, VOSE. Lengua original: portugués
Eles não usam black-tie acerca al público a los conflictos, las contradicciones y los deseos de la clase trabajadora brasileña de finales de los años 70, durante la crisis final de la dictadura militar. Basada en la obra de teatro homónima de Gianfrancesco Guarnieri escrita en 1950, la película adopta una narrativa realista que expone soluciones antagónicas para la vida de los trabajadores: la esperanza en el colectivo frente a las soluciones individualistas. La trama se construye de manera conmovedora en torno al conflicto entre un padre militante que defiende la acción colectiva y su hijo alienado con aspiraciones pequeño-burguesas, reflejando los efectos de la lucha por la supervivencia en el seno de una familia de clase trabajadora.
LUNES 28 | 20:30 | TEATRO PRINCIPAL DE PONTEVEDRA
ABC DA GREVE Dirigida por Leon Hirszman, 1979-1990, Brasil, 100 min., VOSE
Documental que registra la primera huelga general del Brasil después de la implantación del Auto Institucional n.º 5 por el régimen militar. En la región del ABC paulista, el 13 de marzo de 1979 alrededor de 180.000 obreros del sector metalúrgico interrumpen la producción conducidos por el sindicato, liderado entonces por Luis Inácio "Lula" da Silva. Filmado en 16 mm y bajo un sistema cooperativo, la película recoge las imágenes del movimiento obrero de las grandes fábricas automovilísticas y multinacionales en la lucha por mejores salarios y condiciones de vida, y en plena construcción de su identidad política.
El proyecto fue concluido postumamente entre 1989 y 1990, tras la prematura muerte de Hirszman, por el fotógrafo Adrian Cooper y con el apoyo de la Cinemateca Brasileña.
MARTES 29 | 20:30 | TEATRO PRINCIPAL DE PONTEVEDRA
VERMIGLIO Gran Premio del Jurado en Venecia 2024. Dirigida por Maura Delpero, 119 min., Italia, VOSE. Lengua original: italiano (trentino) No recomendado para menores de 12 anos.
Finais de la Segunda Guerra Mundial en Vermiglio, un remoto lugar en los Alpes italianos. La llegada de un soldado desertor a la aldea va a marcar un antes y un después en la vida de sus habitantes, especialmente en la familia del maestro, que verá como cada uno de sus miembros se dirige a un destino inesperado.