Charo López, la mítica actriz que interpretó a Clara Aldán en la serie televisiva 'Los gozos y las sombras', basada en la trilogía homónima de Gonzalo Torrente Ballester, ponía al público en pie en el Pazo da Cultura de Pontevedra en la noche de este sábado 4 de febrero, mes y medio después de haber sido una de las principales protagonistas en la inauguración de la exposición 'A cidade é a pegada' en el mismo recinto.
En esta ocasión, la intérprete salmantina subía al escenario pontevedrés con el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo. Con ellos ofrecía un recital poético titulado 'Verso a verso' en el que presentaba poemas y textos de autores tan representantivos como Federico García Lorca, Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti y con la incorporación, como novedad para la actuación pontevedresa, de obras de Rosalía de Castro.
El inicio de la actuación se vio afectado por la anecdótica caída de los folios del atril de Charo López provocando unos minutos de desconcierto de la actriz que intentaba reordenar los textos con la ayuda de Luis Santana, minutos que se resolvieron con simpatía y en los que el numeroso público aplaudió en varias ocasiones a la veterana intérprete.
Sobrepuesta al contratiempo, el recital continuó con fluidez combinando la lectura de los textos con piezas musicales como 'Caminante, no hay camino'; conocida poppularmente por la versión de Joan Manuel Serrat; 'Hijo de la luna', de José María Cano, de Mecano; y sobre todo, con las versiones de 'Lela', obra de Rosendo Mato sobre versos de Castelao, y de 'Negra sombra', pieza del libro 'Follas novas' de Rosalía de Castro, que provocó la ovación desde las butacas.
Luis Santana lograba el acompañamiento del público con palmas en algunas de sus interpretaciones y el recital concluía con una versión del exitoso tema 'No dudaría', de Antonio Flores', que finalizaba con los espectadores coreando el estribillo de aquella icónica canción de los ochenta del desaparecido compositor madrileño.
Charo López y los músicos desaparecían entre los aplausos del público, entre el que se encontraba el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, en un recital cuyo objetivo es recordar que solo la poesía salva del olvido.