Paula González Esteban logra el cuarto puesto en el mundial de vela Vaurien: "Nos lo jugamos todo"

Poio
21 de julio 2024

La regatista Paula González Esteban, natural de Poio, logró un meritorio cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de la clase Vaurien de vela ligera, celebrado desde el pasado 13 de julio en el embalse de Liptovska Mara, en Eslovaquia  

Paula González Esteban, en el Campeonato del Mundo de Eslovaquia
Paula González Esteban, en el Campeonato del Mundo de Eslovaquia / Martín Vaño

La regatista Paula González Esteban, natural de Poio, logró un meritorio cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de la clase Vaurien de vela ligera, celebrado desde el pasado 13 de julio en el embalse de Liptovska Mara, en Eslovaquia.

Paula compagina su profesión de enfermera en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra con su pasión por la vela, un deporte que le ha brindado unas cuantas alegrías con tan solo 25 años. Entre sus logros se encuentran la medalla de plata otorgada por el Comité Olímpico Español en 2016 y el reconocimiento como mejor deportista femenina durante dos años consecutivos (2017 y 2018).

En 2022, la regatista se hizo con la primera plaza en el Campeonato de España femenina y, junto a su hermana Paloma, se proclamó campeona del mundo de la clase Vaurien en categoría femenina por partida doble.

Esta misma semana en Eslovaquia, tuvo la oportunidad de revalidar el título mundialista, esta vez con el francés Brieuc Drogou, pero a pesar de estar durante toda la semana en puestos de medalla y arrancar la última manga con la plata en el bolsillo, en la jornada final perdieron unos segundos que fueron decisivos y los dejaron fuera del podio.

"Nos lo jugamos todo. Le sacábamos un punto al tercero y el primero nos sacaba dos, así que nos arriesgamos", reconoció la regatista a PontevedraViva.

"Fue una pena", lamentó Paula, quien explicó que en un principio no contaba con participar y "fue una decisión de última hora". Eso sí, "desde el momento que decidí competir con mi compañero Brieuc, nos marcamos el objetivo de alcanzar el Mundial absoluto".

Ahora, una vez aterrizada de vuelta en Pontevedra, agradece el apoyo que le dan, sobre todo, sus compañeras del CHUP, ya que "me permiten realizar los cambios necesarios para poder asistir a las competiciones y no les resulta fácil".

Sus próximos objetivos son la Copa de España, que se disputará entre el 14 y el 18 de agosto en Barrios de Luna (León) y, más a largo plazo, el Campeonato del Mundo que se celebrará en Italia en julio del año que viene. También espera "seguir al mismo nivel que este año" y conseguir el Europeo y el Mundial de clase J70 que albergará Portugal.