Las ANPA pontevedresas piden eliminar los 'pasillos de collejas' del fútbol profesional

Pontevedra
24 de junio 2024

A través del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, han hecho llegar su preocupación a la Real Federación Española de Fútbol y a la Liga de Fútbol Profesional al entender que suponen una influencia negativa en el ámbito escolar, donde esta práctica llega a reproducirse

Pasillo de collejas en un entrenamiento del Pontevedra CF, en la temporada 22-23
Pasillo de collejas en un entrenamiento del Pontevedra CF, en la temporada 22-23 / Pontevedra CF SAD

A través del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, las asociaciones de madres y padres (ANPA) de la provincia, han hecho llegar tanto a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como a la Liga de Fútbol Profesional (LFP) su petición de eliminar los conocidos como 'pasillos de collejas' del fútbol nacional.

La preocupación de las ANPA es que estas imágenes, que habitualmente se producen en entrenamientos de equipos profesionales cuando hay un cumpleaños o celebración, se llegan a reproducir en los centros educativos siendo una influencia negativa en el ámbito escolar.

Losada envió sendas cartas a RFEF y LFP tras la emisión en canales de televisión y otros medios de comunicación de imágenes de un 'pasillo de collejas' al portero de la Selección Española, Unai Simón, y también del seleccionador Luis de la Fuente.

"Ahora mismo y durante todo el año hay chicos que están expulsados temporalmente de los centros educativos por haber realizado pasillos de collejas en el instituto o en el autobús, mientras en el ámbito de deporte profesional no solo se toleran, sino que mismo se celebran este tipo de prácticas dando un pésimo ejemplo", explica el subdelegado del Gobierno.

En su respuesta a estas carta, el presidente de la LFP Javier Tebas ha asegurado que dará traslado de esta inquietud a los capitanes de los 42 clubes que componen el fútbol profesional español al ser conscientes de la responsabilidad que tienen los futbolistas "debido a la enorme influencia que ejercen sobre los niños y los adolescentes".

Por su parte Pedro Rocha, máximo dirigente federativo, se comprometió a "tomar nota de lo expuesto para evitar que conductas como lanas descritas se normalicen".