Un año más, el Casal de Ferreirós acogerá las Jornadas O Son da Gaita, una iniciativa que está organizada por la Asociación Cultural Pai da Cana, en colaboración con la Concejalía de Cultura, y en la que también se implican otras instituciones como la Diputación de Pontevedra, a través del programa Pontegal, y la Secretaría Xeral de Política Lingüística de la Xunta de Galicia.
El máximo responsable de la entidad organizadora, el músico y productor Óscar Ibáñez, y la titular de Cultura, Raquel Rodríguez, dieron a conocer los detalles de la cita, que se desarrollará el próximo domingo, 30 de octubre, con una programación muy amplia.
Tal y como apuntó Ibáñez, después de las dos primeras ediciones, en las que las jornadas se centraron en la construcción y manipulación de la palleta, en esta ocasión el protagonismo recaerá en la interpretación del instrumento.
Esta cita “supón unha grande oportunidade para gozar con algúns dos grandes referentes do instrumento en Galicia”, señala el dirigente de la agrupación.
El evento dará comienzo a las 11.00 horas, con la intervención de los grupos Ansuíña (Vilanova de Arousa) y Polavila y Os Alegres, ambos de Pontevedra. Posteriormente, a las 12.00 horas, tendrán lugar las presentaciones de los libros O toque pechado, de Pablo Seoane, y Gaita de baixa intensidade, de Cristóbal Prieto.
Una vez finalizado este bloque, será el turno de las actuaciones de los solistas Pepe Vaamonde, David Bellas, Diego Prieto, Miguel Fraguas y Marcos Campos. La programación se cerrará a las 15.00 horas con un comida-fiesta en el Restaurante Casa Laura, en Campelo.
La organización informa de que para poder asistir la estas jornadas será preciso inscribirse previamente, a través del correo electrónico acpaidacana@gmail.com.
En el caso de las intervenciones de los grupos y de la presentaciones de los libros, la entrada será gratuita, mientras que en el apartado de solista a entrada tendrá un coste de 5 euros. Con respecto al almuerzo, la inscripción será de 25 euros. Aún quedan plazas disponibles, que se podrán solicitar hasta este viernes 28 de octubre.
Raquel Rodríguez agradeció la implicación e interés mostrada por parte de la Asociación Cultural Pai da Cana a la hora de difundir y poner en valor a historia, la tradición y la importancia de este instrumento musical en Galicia y destacó la notable trayectoria de esta asociación que nació a mediados de la década de los 90, de la mano de Óscar Ibáñez.