La vigésimo cuarta edición de la muestra de arte pública Kaldarte se ha inaugurado este viernes con un recorrido interpretativo por los espacios públicos de Caldas en los que están expuestas las ocho intervenciones artísticas efímeras. Los autores las confeccionaron en diferentes formatos, desde murales, performances, acciones de calle, instalaciones o fotografía a través de soportes publicatarios.
"Trátase do evento de arte pública de carácter urbano máis lonxevo de España e prácticamente de Europa, e que mantén dende os inicios a esencia do seu espíritu pedagóxico e participativo. As obras están concebidas cunha lóxica de caducidade, co obxectivo de que os espazos urbáns poidan renovarse periódicamente", explicó el comisario, Juanjo Fuentes.
A la convocatoria de este año se presentaron 68 proyectos, de los que fueron seleccionadas 8 obras a cargo de más de una docena de artistas a los que hay que añadir el alumnado del CPI Alfonso VII, que presentó una de las propuestas seleccionadas, y otras personas de la villa que participaron en la elaboración de diversas obras.
El contenido de las obras es diverso, desde un obradoiro con menores de la villa en el río Bermaña para concienciar sobre los problemas ambientales ideado por la neozelandesa Anna Borrie, hasta una perfomance de 24 horas de la zaragozana Sandra Julve en el lavadero termal de Caldas en la que comparte los saberes transmitidos por la ciudadanía a través de un ritual coreográfico de limpieza individual y colectiva.