VÍDEO.- Carolina Iñarrea relata cómo los otros sindicatos le presentaron la moción de censura
Carolina Iñarrea. Ex presidenta de la junta de personal de los hospitales de Pontevedra
© PontevedraViva
Carolina Iñarrea cesa como presidenta de la junta de personal de los hospitales de Pontevedra: "Es un golpe de estado sindical"

Por Anxo Lourido

© PontevedraViva

© PontevedraViva

© Mónica Patxot

© PontevedraViva
Las aguas bajan revueltas entre los representantes de los trabajadores de los hospitales de Pontevedra y desde hoy se establece un período de dos años hasta las próximas elecciones sindicales en 2019 en el que se esperan escenas de tensión. Este jueves 20 se consumaba la moción de censura presentada contra la presidenta y la secretaria de la junta de personal del CHOP, Carolina Iñarrea y María Ferrero, de Prosagal.
Una decisión polémica que, según los sindicatos que la han presentado (CEMS-OMEGA, CIG, TSP, CSIF, SATSE, CC.OO. y UGT) se amparan en la falta de confianza en las máximas representantes de Prosagal para dar este paso. Señalan que Iñarrea asumía responsabilidades que la junta de personal no le atribuía.
Rafael Vázquez, de CC.OO. afirmaba que tanto la presidenta como la secretaria tergiversaban y exageraban todas las discusiones y debates que se producían en los encuentros internos. A todos estos sindicatos les molestó que las reuniones pasaran a ser de tarde por orden de la presidenta. "Perdíamos la tarde o el día entero", sostiene Vázquez e Maite Joaquín, representante de SATSE. "Nos han obligado a justificar todas las intervenciones que hacemos", señalan acusando a Carolina Iñarrea de controlarles la asistencia a estas reuniones. Acusan además a Prosagal de carecer de un programa y apuntarse a lo que proponían los otros sindicatos buscando un afán de protagonismo que, después, no se reproducía con la presentación de escritos por registro para hacer reclamaciones a la gerencia.
"La presidenta se arrogaba funciones que no tiene. Ya está bien de ser víctimas", apuntaba Maite Joaquín. A partir de este jueves, cada cuatro meses los puestos de presidente y secretario de la junta de personal irán rotando hasta final del mandato. Los primeros en ocupar estos cargos serán Carmen Revenga, de CEMS-OMEGA como presidenta y Xermán Rouco, de CIG-Saúde, como secretario. Está previsto que convoquen una nueva junta extraordinaria en breve para establecer las líneas de actuación.
"GOLPE DE ESTADO SINDICAL"
La hasta hoy presidenta de la junta de personal, Carolina Iñarrea, se vio apoyada durante la convocatoria extraordinaria de esta mañana por trabajadores de los hospitales de Pontevedra que llenaron el salón de actos del Hospital Provincial. Algunos de estos trabajadores la acompañaron durante su comparecencia posterior ante la prensa donde calificó de "atentado", "golpe de estado sindical" y "asalto" la moción de censura presentada contra ella y la secretaria María Ferrero. "No dieron argumentos", aseguró.
En este sentido añadió que los otros sindicatos no se habían ajustado a los plazos establecidos en el reglamento de régimen interno para presentar la convocatoria y además tampoco se nombraron a sus sustitutos con las mismas mayorías con las que ellas habían sido nombradas, aspecto al que obliga ese mismo reglamento. Ante esto, Iñarrea anunció que estudiarán la posibilidad de acudir a la vía legal para presentar una demanda contra los otros sindicatos por haber vulnerado esta norma.
Para Carolina Iñarrea, la causa que se esconde tras esta moción de censura es la búsqueda de transparencia por parte de Prosagal. Esta organización de trabajadores sanitarios nacida hace dos años buscaba una supervisión de las comisiones de servicio y la publicación de las actas de todas las reuniones y acciones que desarrollaba la junta de personal. La ex presidenta denuncia que la movilidad interna de los trabajadores de los hospitales de Pontevedra lleva paralizada más de cuatro años y reclama transparencia para hacer públicos los permisos y licencias que perjudican al conjunto de los trabajadores.
Carolina Iñarrea califica como "una auténtica mafia" las prácticas sindicales con el Sergas
Carolina Iñarrea indica que los representantes de otros sindicatos acudían a las juntas sin conocer el orden del día o no asistían a las convocatorias más importantes. En este sentido, lamentó que mientras ellas sin estar liberadas realizaban el trabajo, los liberados de los últimos años de otros sindicatos no llegaban ni a convocar reuniones para tratar los temas laborales de importancia. En la actualidad apuntan a que todas las organizaciones con representación en la junta de personal cuentan con más horas sindicales que las nueve representantes de Prosagal y hay cinco liberados dentro de los 27 integrantes de la junta correspondientes a los sindicatos CEMS-OMEGA, CIG, UGT y TSP.
"Su estrategia era pactar con la administración la forma de cansarnos para que no aguantaramos más de 6 meses, pero se han cansado ellos. No tienen argumentos. Cansarnos no pudieron. Ahora les daremos todavía más caña", señaló la máxima representante de Prosagal. Desde este colectivo denuncian que existen pactos entre las organizaciones sindicales tradicionales y el Sergas para contar con un amplio margen de horas de representación sindical "a cambio de pactos en mesas sectoriales que perjudican a trabajadores fijos y eventuales".
Iñarrea afirmó que el sistema rotatorio al frente de la presidencia ofrecerá inestabilidad y no resolverá los muchos problemas que, asegura, sufren los trabajadores sanitarios. La representante de Prosagal aseguró que el Sergas ha mantenido con estos representantes de los trabajadores toda "una ristra de derechos sindicales, subvenciones y dávidas durante los últimos 30 años" a los otros sindicatos. "Una verdadera mafia", concluye.
Sindicalistas explican por qué presentaron una moción de censura contra Carolina Iñarrae
Rafa Vázquez, de CC.OO. y Maite Joaquín, de SATSE
© PontevedraViva
Relacionadas:
-
Prosagal denunciará la toma de posesión de Sartier como presidente de la Junta de Personal de los hospitales de Pontevedra
Por Redacción |
-
Piden a Carolina Iñarrea una indemnización de 9.000 euros por socavar el honor sindical: "Ni que fuera la Pantoja"
Por Anxo Lourido |
-
Nace Prosagap, la unión sindical de Prosagal y Sagap, con la intención de luchar por el personal sanitario
Por Mónica Patxot & Anxo Lourido |
-
Prosagal arremete contra el resto de integrantes de la Xunta de Persoal de los hospitales de Pontevedra
Por Mónica Patxot & Anxo Lourido |
-
Los sindicatos que asumen el control de la Xunta de Persoal del CHOP quieren superar el "presidencialismo" de Iñarrea
Por Mónica Patxot & Anxo Lourido |
-
La presidenta de la junta de personal de los hospitales de Pontevedra se enfrenta a una tensa moción de censura
Por Anxo Lourido |
-
Chegar e encher, Prosagal gana las elecciones sindicales en el CHOP
Por Oskar Viéitez |